Nacional

Tormenta tropical ‘Alberto’ se alista para tocar tierra en México: ¿En qué municipios impactará?

Conagua reveló los municipios que posiblemente serán los más afectados por la tormenta tropical ‘Alberto’ en la noche de este miércoles y madrugada de este jueves.

La tormenta tropical ‘Alberto’ está cada vez más cerca de impactar tierra en las costas mexicanas de Veracruz y Tamaulipas, por lo que el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer las localidades por las que pasará el ciclón.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos catalogó a ‘Alberto’ como una “gran tormenta tropical”, que se ubica a 180 kilómetros de Cabo Rojo, Veracruz, así como a 240 kilómetros del sureste de Tampico, Tamaulipas.

Según Conagua, se prevé que la tormenta tropical ‘Alberto’ impacte en tierra poco después de las 3:00 horas del jueves 20 de junio, aunque no se descarta la posibilidad de que se intensifique en las próximas horas y su velocidad y magnitud sean mayores, logrando tocar tierra antes de lo pronosticado.

Las afectaciones por la tormenta tropical ‘Alberto’ continuarán el jueves y el viernes 21 de junio, ya que se espera que tras tocar tierra se degrade a depresión tropical en tierra y posteriormente a baja presión remanente.

¿En qué municipios impactará la tormenta tropical ‘Alberto’?

Cerca de las 19:00 horas de este miércoles 19 de junio, y faltando menos de ocho horas para el arribo de la tormenta tropical ‘Alberto’, Conagua adelantó los municipios en los que se espera su impacto:

  • Tamaulipas: Ciudad Madero, Tampico y Altamira.
  • Veracruz: Pueblo Viejo y Tampico Alto.

Conagua no descarta la posibilidad de que se incremente a huracán categoría 1 incluso antes de impactar en tierra.


¿Cómo queda el pronóstico de lluvias para la noche del jueves 19 de junio?

Las próximas horas habrán lluvias extraordinarias, es decir, superiores a los 250 mililitros de acumulados de precipitación.

Esta cifra solo se ve cuando hay ciclones tropicales que impactarán en tierra como pasó con el huracán ‘Otis’ en Michoacán, durante octubre del año pasado.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, estas serán las lluvias para las próximas horas:

  • Lluvias extraordinarias, de más de 250 milímetros: Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla.
  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 milímetros): Coahuila.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 milímetros): Zacatecas, Querétaro, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros): Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros): Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros): Sonora.

También lee: