Nacional

Claudia Sheinbaum crea secretaría: ¿Qué hará Rosaura Ruiz en el nuevo Gobierno?

Claudia Sheinbaum presentó a los primeros seis miembros de su gabinete, en el que destaca el nombre de Marcelo Ebrard.

El Gobierno de Claudia Sheinbaum contará con una nueva secretaría, anunció este jueves 20 de junio la virtual presidenta en la presentación de parte de su gabinete presidencial.

Desde el Museo Interactivo de Economía, Claudia Sheinbaum reveló que propondrá al Congreso la creación de una nueva dependencia del Estado.

“Vamos a elevar al nuevo Conahcyt a rango de secretaría, (será) la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación”, agregó.

¿Quién será la titular de la nueva secretaría de Sheinbaum?

Una ‘vieja conocida’: Se trata de Rosaura Ruiz, quien ya trabajó con Sheinbaum como secretaria de Educación cuando Sheinbaum fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Aquí algunos datos de la próxima secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación:

  • Es licenciada, maestra y doctora en biología por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Desarrolló su estancia postdoctoral en la Universidad de California.
  • Tiene doctorado Honoris Causa por la Universidad de Guerrero y por el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa.
  • Fue titular de la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología e Innovación de la CDMX de 2018 a 2023.

Sheinbaum dijo que una de las tareas encargadas a Rosaura Ruiz será desarrollar el proyecto de las universidades Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud.


Ebrard repite en gabinete presidencial: ¿Cuál es su nuevo puesto?

Quien aspirara a la candidatura presidencial de Morena será el nuevo secretario de Economía en el próximo Gobierno de Claudia Sheinbaum.

“Es un honor y privilegio estar aquí y gracias por su confianza a la doctora Claudia Sheinbaum. Vamos a cumplir los objetivos que han animado el voto del pueblo de México: Consolidar la Cuarta Transformación y construir el Segundo Piso en la nueva realidad que vamos a enfrentar en el mundo y en las condiciones que vamos a encarar porque vivimos en un mundo más proteccionista”, dijo.

Otros de los nombramientos hechos por la virtual presidenta fueron:

  • Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores (SRE). Del 2018 a 2023 fue embajador de México ante la ONU. En los años 90 y principios de los 2000 fue rector de la UNAM.
  • Alicia Bárcena será secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Actualmente es titular de la SRE en el gobierno de López Obrador. Es licenciada en Biología y tiene una maestría en Ecología, por la UNAM.
  • Julio Berdegué Sacristán en la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Ha participado en el grupo de Diálogos por la Transformación en la coordinación del eje de desarrollo rural y soberanía alimentaria.
  • Ernestina Godoy Ramos será consejera jurídica. En 2018 fue nombrada al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX).

Claudia Sheinbaum adelantó que será el próximo 27 de junio cuando presente a otros seis miembros de su gabinete presidencial.

También lee: