Nacional

Gabinete de Sheinbaum: ¿Quién es Rosaura Ruiz, quien dirigirá la nueva Conahcyt?

Rosaura Ruiz es una académica egresada de la UNAM, donde estudió biología; su área de especialización son las teorías evolutivas.

Luego de su virtual victoria para ser presidenta de México, Claudia Sheinbaum comenzó a realizar actividades previas a la sucesión presidencial, que ocurrirá en octubre. Este jueves ha presentado a la primera parte de su Gabinete legal, con seis nombramientos que incluyen a Rosaura Ruiz en una nueva secretaría de Gobierno.

Al respecto, se declaró que ‘‘El gabinete de Sheinbaum tendrá una “representación igualitaria de mujeres y hombres”, dijo Altagracia Gómez, asesora comercial de la virtual presidenta, en entrevista con Bloomberg a principios de junio.

“Va a haber un 50 por ciento de mujeres en el gabinete, eso es un compromiso”, sostuvo, y agregó que Sheinbaum quiere modificar la Constitución para convertir esa paridad en ley.

Este jueves, al hacer anuncios sobre el Gabinete, Sheinbaum Pardo informó que Rosaura Ruiz fue elegida para dirigir una nueva secretaría: la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación.

Esta nueva dependencia surgirá a partir de lo que hoy conocemos como el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

“Rosaura Ruiz Gutiérrez, ella va a ser la secretaria de una Secretaría. Vamos a elevar al nuevo Conahcyt”, apuntó Sheinbaum Pardo este jueves por la mañana en la presentación.


Dijo que su primera tarea será realizar el proyecto de las Universidades nacionales Rosario Castellanos y Universidad de la Salud. Ambos institutos fueron creados en la Ciudad de México y se buscará crear más planteles a nivel nacional, según ha dicho Sheinbaum.

¿Quién es Rosaura Ruiz, la nueva secretaria en el Gobierno de Sheinbaum?

Rosaura Ruiz Gutiérrez fue presentada en diciembre del 2023 como parte del equipo de campaña de Sheinbaum. Previamente, estuvo por cuatro años al frente de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) de la Ciudad de México, cuando Sheinbaum fue jefa de Gobierno.

En febrero del 2023, informó que dejaba su cargo como secretaria para continuar su labor como investigadora y docente en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ruiz nació en la Ciudad de México, en julio de 1950. Estudió Biología en la UNAM. Después realizó una maestría y un doctorado en Ciencias en la misma casa de estudios.

Fue directora de la Facultad de Ciencias por dos periodos: 2010 a 2014 y de 2014 al 2018. Su área de especialización son las teorías evolutivas, que aborda desde aspectos científicos, tecnológicos e históricos. Una de sus mayores aportaciones está el desarrollo de la filosofía y la historia de la ciencia.

También ha impartido cátedra y asesorado a las y los estudiantes en sus trabajos de titulación. En 2018 se unió al equipo del entonces joven Gobierno de Claudia Sheinbaum, en la CDMX.

De 2008 a 2009 fue presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias y fue coordinadora del Espacio Común de Educación Superior de México.

Rosaura Ruiz fundó y dirige el Grupo de Estudios Históricos, Filosóficos y Sociales de la Ciencia, que constituye el Laboratorio de Investigación “Historia y Filosofía de la Biología” de la Facultad de Ciencias.

También es coautora de algunos libros de investigación científica, tales como: Positivismo y evolución: introducción del darwinismo en México (1987); El método en las ciencias, epistemología y darwinismo (1998); De Darwin al DNA y el origen de la humanidad: la evolución y sus polémicas (2002); Evolucionismo y cultura: darwinismo en Europa e Iberoamérica; Darwinismo: medio ambiente, sociedad (2009); Ciencias y humanidades en México (2010).

Con información de la UNAM.

También lee: