Nacional

¿Te olvidaste del papeleo? Esto sabemos de la agencia digital de Sheinbaum para reducir los trámites

La virtual presidenta electa asegura que se busca una transformación digital dentro y fuera del gobierno.

La virtual presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que tiene como objetivo reducir 50% los trámites.

Al reunirse con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, la morenista reiteró que su gobierno no hará una reforma fiscal; sin embargo, obtendrá más recursos de la digitalización no sólo hacia el interior del gobierno, sino de una mayor digitalización del Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo cual dará un potencial de recaudación importante, y, al mismo tiempo, otras áreas de recaudación, como las aduanas.

La ex jefa de Gobierno de la capital aseguró que la creación de esta agencia no representará un costo adicional, ya que juntará las distintas áreas de digitalización del gobierno.

Esto “nos permitirá hacer una verdadera transformación digital en el país, tanto hacia dentro del gobierno, que nos permita agilizar los trámites, como hacia fuera del gobierno que permita una mejor relación con el sector productivo y todos los sectores de nuestro país, y con la ciudadanía”, dijo.

De acuerdo con Sheinbaum, esta agencia permitirá que “disminuya todavía más la corrupción” y además vincular desde el municipio, los estados y el gobierno federal para facilitar los trámites. “En la ciudad logramos una disminución de trámites de dos mil 500 a 500 trámites. Nuestro objetivo es ambicioso: 50% de disminución de trámites; 50% menos tiempos; 50% menos requisitos y 80% de procesos digitalizados a través de ventanillas únicas que nos permitan la relación entre los distintos niveles de gobierno y que faciliten la inversión donde evidentemente no solamente esta agencia, sino la propia Secretaría de Economía, pues tendría un papel fundamental en el desarrollo de todas estas acciones”, explicó.

En el SAT, apuntó, se buscará la innovación y tecnología para mejorar la eficiencia recaudatoria, mediante un programa de regularización fiscal y reducción de cartera vencida; inteligencia fiscal para el combate a la evasión y elusión, y profundizar el Régimen Simplificado de Confianza.

En el caso de las aduanas, se prevé la interoperabilidad SAT- Aduanas para el carta porte para la trazabilidad de mercancías; la creación de la Plataforma Aduanal Única para la interoperabilidad tecnológica; la integración al sistema Puerto Inteligente Seguro; análisis de riesgo, y tecnología para revisión no intrusiva.

También lee: