Nacional

Gabinete de Sheinbaum: ¿Cuál es el reto de Ebrard al frente de la Secretaría de Economía?

Ebrard cuenta con amplia experiencia en cargos públicos: fue jefe de Gobierno, secretario de Relaciones Exteriores y ahora estará en la Secretaría de Economía.

En conferencia de prensa, la virtual primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó a los y los integrantes de su gabinete, rumbo al sexenio 2024-2030.

Los mercados recibieron positivamente los nombramientos y el peso se apreció el jueves 20 de junio, luego de dar las buenas nuevas.

La morenista conformará a su equipo con quienes ya ha trabajado anteriormente, como Ernestina Godoy, Rosaura Ruiz, Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard.

Llama la atención que el excanciller vaya a la Secretaría de Economía, pero existen razones para que Shienbaum haya hecho ese movimiento, explica Enrique Quintana en su columna Lo que significa el gabinete de Sheinbaum.

¿Cuál es la misión de Marcelo Ebrard al ser secretario de Economía?

Ebrard fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México de 2006 a 2012; después se unió al equipo del hoy presidente Andrés Manuel López Obrador, al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El objetivo de posicionar a Ebrard en Economía es que vaya a la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), que sucederá en el 2026.


‘‘Su rol será más relevante aún en caso de que Trump gane las elecciones de noviembre en Estados Unidos’', asegura Quintana.

Además, cuenta con amplia experiencia en temas políticos y económicos, así como gran capacidad de negociación. Durante su gestión en Relaciones Exteriores, se acercó con el Gobierno de Estados Unidos para firmar el tratado comercial.

Sobre el nombramiento de Ebrard, AMLO dijo que la gestión de Ebrard en su Gobierno fue muy favorable para la economía de México, debido a que se han favorecido los niveles de inversión.

“Marcelo Ebrard (…) tiene muchísima experiencia, va (…) por instrucciones de la presidenta a hacerse cargo de mantener la política económica y comercial con el gobierno de Estados Unidos, es muy importante”, dijo.

También lee: