Nacional

Marcelo Ebrard, de jefe de Gobierno a secretario de Economía con Sheinbaum: ¿Qué cargos ha ocupado?

Con más de 40 años en la política, Marcelo Ebrard ahora afrontará un nuevo reto en la política: ser secretario de Economía mientras EU define si continúa con Joe Biden o vuelve Trump.

Marcelo Ebrard tiene nueva ‘chamba’, y para el sexenio de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, será secretario de Economía, según lo anunciado este jueves 20 de junio.

Luego de haber competido contra Claudia Sheinbaum por la candidatura presidencial, haber pausado su relación con el partido y posteriormente haber ganado una senaduría en representación de Morena y aliados, Ebrard volverá al Poder Ejecutivo, ahora para la gestión económica del país, en tiempos en los que Estados Unidos definirá si Joe Biden se queda en la presidencia o regresa Donald Trump.

Este cargo llega luego de que ‘el carnal’ Ebrard ocupara cargos importantes a nivel nacional y a nivel de la Ciudad de México, pasando de ser un diputado en los años noventas y de formar un partido político que terminó en el fracaso, a ser uno de los candidatos más serios por la Presidencia de México al menos hasta el año pasado.

¿Cuáles son los cargos que ha ocupado Marcelo Ebrard a lo largo de su trayectoria?

Nacido en la Ciudad de México el 10 de octubre de 1959, Marcelo Ebrard es licenciado en Relaciones Internacionales por el Colegio de México, y como la mayoría de políticos de la ‘vieja escuela’, comenzó su carrera en el PRI, para la Secretaría de Planeación y Presupuesto de la Ciudad de México.

Entre los años ochenta y noventa pasó por cargos como la dirección general del Departamento de Distrito Federal, así como secretario general del PRI en la capital del país y años después en la subsecretaría de Relaciones Exteriores, donde trabajó con Manuel Camacho Solís.

Para 1995 se separó del PRI, y en 1997 ganó una diputación federal con el Partido Verde, aunque renunció a este en 1998 y fundó su propio partido junto con Camacho: el Partido Centro Democrático, mismo que no duró más de tres años pues no mantuvo el registro.


Una vez terminada su carrera como priista y como diputado, Ebrard se alió con López Obrador, el entonces ganador de las elecciones para jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal. Fue su asesor del 2000 al 2002 y posteriormente fue nombrado secretario de Seguridad Pública de la capital del país, aunque el gusto no le duró mucho, pues el expresidente Vicente Fox lo removió de su cargo en diciembre de 2004.

En 2005 volvió, ahora como secretario de Desarrollo Social, lo que le dio la imagen política necesaria para que fuera el candidato del PRD para suceder a López Obrador en 2006, ganando las elecciones para la jefatura de Gobierno.

Una vez como mandatario de la Ciudad de México, dio continuidad a la izquierda mexicana hasta 2012, y aunque buscó la candidatura presidencial, le dejó el paso libre a López Obrador, quien perdió las elecciones contra Enrique Peña Nieto.

Tras su salida del gobierno de la Ciudad de México, Ebrard trató de ser diputado, incluso buscando una alianza con Movimiento Ciudadano; sin embargo, y como él ha acusado en el pasado, el expresidente Enrique Peña Nieto “lo persiguió”, al punto de que salió del país luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le quitara su candidatura a legislador en 2015.

En 2017 reapareció, ahora en las filas de Morena, y acompañó a López Obrador en su campaña presidencial para ganar las elecciones en 2018.

Luego de que López Obrador quedara como presidente de México, nombró a Ebrard Casaubón como secretario de Relaciones Exteriores, cargo en el que estuvo hasta junio del año pasado, cuando renunció para buscar la candidatura presidencial de Morena y aliados.

Ebrard perdió en las encuestas ante Claudia Sheinbaum, y aunque en su momento amagó con abandonar el partido tras denunciar irregularidades en el proceso interno, terminó por dar la razón a Claudia Sheinbaum y respaldarla en la búsqueda de la Presidencia.

Antes de que comenzaran las campañas, se reveló que Marcelo Ebrard estaba en las listas para ser senador por vía plurinominal, cargo que ganó en las elecciones al Congreso; sin embargo, con el nombramiento como secretario de Economía, deberá dejarlo a su sustituto, Emmanuel Reyes Carmona.

La llegada de Marcelo Ebrard a la Secretaría de Economía calmó en parte los nervios sobre la economía mexicana y la política de Sheinbaum, e incluso ayudó a que se apreciara el peso frente al dólar este jueves 20 de junio.

También lee: