Nacional

Zona de baja presión en el Golfo de México: ¿Un ciclón impactará Veracruz? Esto dice Conagua

Esto sabemos sobre el sistema que se forma en el Golfo y causará lluvias intensas en Veracruz, el centro del país y la Península de Yucatán.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este viernes sobre la formación de una zona de baja presión con potencial de convertirse en ciclón en el Golfo de México, cerca de las costas de Veracruz.

Se esperan lluvias acumuladas del 21 al 25 junio, en Tamaulipas, Yucatán, Puebla, Veracruz, Chiapas, San Luis Potosí, Oaxaca y Tabasco, así como en menor intensidad en Nuevo León, Campeche e Hidalgo.

Se indicó que habrá especial atención en las presas de Tamaulipas, Veracruz y Chiapas.

Este nuevo sistema tiene un movimiento que estará más pegado a las costas de Veracruz, por lo que podría afectar con lluvias a los estados del centro como Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México, así como a Veracruz y Tamaulipas, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La coordinadora general del SMN, Alejandra Méndez Girón, explicó que este temporal de lluvias causará precipitaciones intensas y torrenciales en la Península de Yucatán.

Se prevé que, debido a las condiciones climáticas, este sistema pudiera evolucionar a ciclón tropical hacia el sábado 22 de junio.

¿Cuál será la ruta y evolución de la zona de Baja Presión en el sureste?

Hasta ahora, parece que hay condiciones climáticas para que se convierta en ciclón, lo cual ocurriría muy rápido: en las siguientes 36 a 48 horas podría transformarse en depresión tropical y, según su fuerza, después ser ciclón, explicó el SMN en la conferencia de este viernes.

A las 14:00 horas de este viernes 21 de junio, el centro de la baja presión con potencial ciclónico se ubicó a 90 kilómetros (km) al oeste de Ciudad del Carmen, Campeche, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad aproximada de 20 kilómetros por hora (km/h).

El sistema que se está formando podría tocar tierra en el límite entre Veracruz y Tamaulipas la noche del domingo 23 de junio o la madrugada del lunes, según la información de Conagua.

¿Dónde habrá lluvias intensas este 22 y 23 de junio?

De acuerdo con el pronóstico de Conagua, la interacción de este sistema de baja presión con otros fenómenos (una vaguada monzónica) causará lluvias intensas y torrenciales en la Península de Yucatán, los estados del sureste, el oriente y el noreste de México.

En tanto, se esperan chubascos en la zona del centro del país, es decir, CDMX y Edomex.

  • Se esperan acumulados de lluvia de 250 a 300 milímetros en Tamaulipas.
  • De 150 a 200 milímetros en Puebla, Veracruz y Yucatán.
  • De 200 a 250 milímetros en Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tabasco.
  • De 100 a 150 mm en Campeche, Hidalgo y Nuevo León.

También lee: