Nacional

De Mi Beca para Empezar a la Universal: Este es el plan de Sheinbaum para apoyar la educación básica

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, ha adelantado cómo realizarà la distribución de apoyos para alumnos de preescolar, primaria y secundaria; asì serán las ‘becas del bienestar’.

Como parte del ‘segundo piso de la Cuarta Transformación’, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, se comprometió a fortalecer los programas sociales. Uno de sus objetivos principales es impulsar el sistema de ‘Becas del Bienestar’, dirigidas a estudiantes de educación básica.

Durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Sheinbaum impulsó la creación del programa ‘Mi Beca para Empezar’, apoyo que entrega 600 pesos al mes a alumnos de preescolar, así como 650 pesos mensuales a alumnos de primaria y secundaria.

El objetivo es que este dinero se destine a la compra de útiles escolares, uniformes y otras necesidades que tengan los niños al asistir a la escuela. Por esta razón, Sheinbaum planea promover este programa a nivel federal y reformar la Constitución. Esto para garantizar la entrega de este apoyo económico en futuras administraciones.

“Que esta iniciativa sea constitucional y que todos los niños, niñas y jóvenes de educación básica tengan acceso a la beca”, afirmó Sheinbaum cuando se encontraba en la campaña presidencial. Se trata de una reforma al artículo 4 de la Constitución, por lo que la ahora virtual presidenta electa ya prepara una iniciativa.

Beca Universal: Así es el apoyo que Sheinbaum destinará para la educación básica

El programa para apoyar a los alumnos de educación básica llevará por nombre Beca Universal y será entregado a los estudiantes a partir de 2025.

En esa primera etapa iniciará con 5 millones 930 mil 627 alumnos de secundaria. En total, serán destinados cerca de 34 mil millones de pesos para ese nivel escolar.


“Como siempre lo dije en campaña este programa como el apoyo a las mujeres de 60 años o más, se tomará en cuenta los tres primeros años (del próximo Gobierno) para hacerlo universal debido a la presión presupuestal que implica”, explicó Claudia Sheinbaum en una conferencia de prensa.

Por esa razón, los primeros en recibir la Beca Universal serán alumnos de entre 12 y 15 años, de nivel secundaria, además de que cada año se irá ampliando el padrón de beneficiarios, en total serán más de 21 millones de niñas, niños y adolescentes.

De esta forma, la exjefa de Gobierno de la CDMX explicó que los apoyos se entregarán de forma escalonada debido a la presión presupuestal que representan. Por eso, los primeros en recibir el beneficio serán alumnos de secundaria para después extenderlo a estudiantes de preescolar y primaria.

¿Cuál es el plan de Claudia Sheinbaum para fortalecer el sistema de becas?

Sheinbaum se ha comprometido en varias ocasiones a fortalecer las becas en todo el país. El programa incluye a todos los estudiantes de nivel básico, por lo que se ampliará a la educación media superior y superior pública.

Estas son las propuestas hechas por la virtual presidenta electa:

  • Fortalecer el programa de becas para el bienestar Benito Juárez para alumnos de educación media superior y generar incentivos para jóvenes de comunidades marginadas con apoyos complementarios.
  • Concertar y coordinar esfuerzos entre las autoridades educativas federales, estatales y las IES para crear el Sistema Nacional de Becas para estudiantes de Educación Superior que permita incrementar la cobertura de apoyo a estudiantes con mayor necesidad e incrementar los apoyos para estudiantes de posgrado.
  • Renovar los programas de becas de posgrado, tanto nacionales como al extranjero, que permitan fortalecer las capacidades del país en CTI y disminuir la dependencia tecnológica.
  • Hacer más flexibles y robustas las convocatorias para becas y apoyos a la producción artística.

También lee: