Nacional

Domingo ‘bajo el agua’: México espera lluvias torrenciales en estos estados

¡No se te vaya a mojar la ropa en el tendedero! advierten que las fuertes lluvias comenzarán desde temprano en México.

Aunque la tormenta tropical ‘Alberto’ ya terminó en México, las lluvias torrenciales continuarán en el país debido a una serie de fenómenos que ocurren en paralelo, así como la posibilidad de que en las próximas horas se forme un nuevo ciclón que llevaría por nombre ‘Beryl’.

El Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dijo que para este domingo 23 de junio se esperan lluvias torrenciales en al menos cuatro estados, y que en los otros 28 hayan precipitaciones de leves a intensas.

Además de la posible formación de una nueva tormenta tropical en el Golfo de México y que afecta principalmente a Tamaulipas y Veracruz, la vaguada monzónica en el sureste del país, así como el ingreso de humedad de las costas y la inestabilidad atmosférica generalizada serán los fenómenos responsables de las fuertes lluvias.

Pronóstico de lluvias para este domingo 23 de junio

De acuerdo con Conagua, se prevé que llueva en todos los estados del país este domingo, y el pronóstico es el siguiente:

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 milímetros): Tamaulipas, Veracruz, Nuevo León y San Luis Potosí.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 milímetros): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros): Coahuila, Guanajuato, Morelos, Estado de México y Guerrero.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros): Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Tlaxcala y Ciudad de México.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros): Baja California y Baja California Sur.

¿Cuáles han sido los estados más afectados por las lluvias?

Con el paso de la tormenta tropical ‘Alberto’ por el sureste y noreste del país, varios estados quedaron afectados con inundaciones, así como desbordamiento de ríos y presas.

Según el reporte de los últimos cinco días, estos son los que más acumularon lluvia debido a las fuertes precipitaciones:


  • Guerrero: Almacenamiento de 77 milímetros.
  • Oaxaca: Almacenamiento de 198.5 milímetros.
  • Chiapas: Almacenamiento de 84.2 milímetros.
  • Tamaulipas: Almacenamiento de 119.6 milímetros.
  • Veracruz: Almacenamiento de 145 milímetros.
  • Campeche: Almacenamiento de 91.5 milímetros.
  • Quintana Roo: Almacenamiento de 94.3 milímetros.
  • San Luis Potosí: Almacenamiento de 150 milímetros.
  • Hidalgo: Almacenamiento de 75.3 milímetros.
  • Puebla: Almacenamiento de 132 milímetros.

¿Se acabó el calor en CDMX?

La Ciudad de México, que en mayo registró su récord máximo de temperatura con reportes de hasta 34.7 grados, reporta temperaturas máximas de 24 grados para este domingo, esto ante la llegada de las lluvias y la inestabilidad en la atmósfera.

Se esperan rachas de viento de hasta 60 grados y tolvaneras en el Valle de México este domingo. Cabe destacar que en los últimos días Coyoacán ha sido la alcaldía más afectada por las lluvias, con registros de acumulados que superan los 70 milímetros de acuerdo con Protección Civil, lo que ha generado encharcamientos.

También lee: