Nacional

Claudia, AMLO y el general Sandoval: va la Guardia a Defensa Nacional

Claudia Sheinbaum asegura que impulsará la reforma enviada por López Obrador para que este cuerpo civil sea militar.

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, confirmó que a partir del 1 de octubre, cuando asuma el cargo, hará suya e impulsará la aprobación de la reforma constitucional para que la Guardia Nacional sea militar, la cual fue presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero pasado a la Cámara de Diputados.

La morenista, junto al titular del Ejecutivo federal en funciones, encabezó ayer la inauguración de instalaciones de la Guardia Nacional en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca.

Allí, ante el comisario general de la Guardia Nacional, David Córdova Campos, Sheinbaum Pardo destacó que esta institución –la cual de acuerdo con la Constitución vigente debe tener un carácter civil y no militar– en tan sólo cinco años ya tiene el reconocimiento del pueblo de México, ya que 80 por ciento confía en ella.

“Nos corresponde a partir del 1 de octubre seguir fortaleciendo y consolidar a la Guardia Nacional como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional con la reforma constitucional que está en puerta en el Congreso de la Unión”, aseguró quien será la primera mujer en ocupar la Presidencia de la República.

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México agradeció al general Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, y al almirante José Rafael Ojeda, titular de la Secretaría de Marina, por lo que le han dado a la patria y a la nación.

Destacó que la Guardia Nacional representa una gran institución que se ha conformado en la administración del presidente López Obrador: “Es justamente la Guardia Nacional una institución que tiene el objetivo de seguridad pública de cuidar al pueblo de México, con disciplina, con honestidad, con entrega, procurando justicia y paz”, agregó.


El presidente López Obrador envió a la Cámara de Diputados, el pasado 5 de febrero, en el marco del Día de la Constitución, un paquete de 20 reformas, 18 de ellas constitucionales, entre las que se encuentra la reforma que establece la adscripción operativa y administrativa de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, y su reconocimiento como parte permanente de las Fuerzas Armadas.

En esa iniciativa, además se establece la coadyuvancia de los integrantes de la Guardia Nacional en la investigación de los delitos, bajo el mando y conducción del Ministerio Público.

Con esta reforma, quedaría superada la reforma al artículo quinto transitorio del decreto en materia de Guardia Nacional, mediante la cual se extiende hasta 2029 la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública y de acompañamiento de la Guardia Nacional.

Así, la reforma mediante la cual la Guardia Nacional será oficialmente militar al estar adscrita a la Sedena es la séptima en la lista de prioridades que hasta ahora ha definido la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum: reforma al Poder Judicial, que plantea elegir a ministros, magistrados y jueces mediante el voto popular; pensión para mujeres entre 60 y 64 años; beca universal para estudiantes de educación básica; reforma al ISSSTE en materia de pensiones; no reelección para legisladores y alcaldes; y reconocimiento de derechos de pueblos indígenas y afromexicanos.

Sheinbaum recordó ayer que en diciembre de 2018 inició el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, con lo cual –consideró– comenzó también “una profunda transformación de nuestro país”.

“El gobierno de México dejó de velar por unos cuantos y comenzó a velar por el pueblo de México. Mucho ha cambiado desde entonces, desde los programas del bienestar que han mejorado la calidad de vida de quien menos tiene, hasta las grandes obras estratégicas como el Tren Interoceánico, como el Tren Maya, como la refinería; obras estratégicas, que muestran el rumbo de nuestro país”, dijo.

También lee: