Nacional

AMLO ‘festeja’ liberación de Julian Assange: ‘Era como tener en prisión a la libertad’

Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina del presidente López Obrador este martes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este martes 25 de junio desde Palacio Nacional acompañado de su gabinete de seguridad.

¿AMLO recibirá pensión cuando deje la Presidencia?

El dirigente aseguró que ya empezó a “explorar” lo de su pensión, a tres meses de que deje la Presidencia.

El Ejecutivo recordó cuando trabajó para el Instituto Nacional Indigenista (INI) de 1977-1982 en donde aclaró que después de pagar al ISSSTE su cuota y tras trabajar por cinco años para el INCO explicó que desapareció su expediente.

“Pasó algo especial, como me fui después de candidato a Tabasco en el 1988 desapareció mi expediente entonces tuve que hacer un trámite especial en el ISSSTE para que me reconocieran el tiempo. Ahí van como diez, fui 5 años jefe de Gobierno 15 y ahora ya llevo cinco son 20 años, entonces por ese tiempo y por la edad ya tengo derecho a recibir una pensión del ISSSTE, pero va a ser de 25 mil a 30 mil pesos mensuales”, indicó.

Además explicó que tiene otros ingresos “recibó recursos por los libros eso lo tiene Beatriz Müller, ella es la que maneja esos ingresos y también los sueldos, entonces considero que con la pensión me va a alcanzar para vivir en Palenque”, dijo.

Explicó que en el caso de su esposa Beatriz, quien es investigadora se quedará en la capital del país, no obstante, comunicó que los derechos de autor por sus libros serán para su esposa y para su hijo mejor, Jesús Ernesto.


El presidente aseguró que su esposa actúa de acuerdo con sus convicciones y no por él

AMLO confirma liberación del hijo de ‘El Marro’, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima

El presidente confirmó que fue liberado Luis Antonio Yépez, alias “El Monedas”, hijo de José Antonio Yépez, “El Marro”, líder del Cártel Santa Rosa de Lima, luego de que un juez revocara la prisión preventiva oficiosa.

Luis Antonio Yépez habría sido detenido el pasado 7 de enero de este año, durante un enfrentamiento con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Guanajuato.

Su captura desató una serie de narco bloqueos y quema de vehículos en cinco municipios, hechos en los que murió asesinado un bombero de Celaya. La detención de Luis Antonio Yépez Cervantes se hizo pública en el Registro Nacional de Detenciones.

No obstante, el presidente confirmó esta mañana que se tiene que hacer una revisión, después de que un juez lo diera en libertad junto a sus dos cómplices.

Las autoridades confirmaron la detención del hijo del Marro.

¿Cuándo será la ceremonia para conmemorar a la Guardia Nacional?

El mandatario informó que el próximo lunes se llevará a cabo una ceremonia en conmemoración a la Guardia Nacional (GN) en Campo Marte.

El domingo, el presidente mexicano y su sucesora, Claudia Sheinbaum, inauguraron un cuartel de la Guardia Nacional, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, en el estado de Oaxaca, en el que la segunda afirmó que seguirá fortaleciendo y consolidando a ese cuerpo de seguridad como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En el evento ambos aseguraron que en el próximo gobierno (2024-2030), encabezado por Sheinbaum a partir del 1 de octubre, se dará continuidad a la política de seguridad y militarización iniciada por López Obrador con la creación, en 2019, de la Guardia Nacional, dedicada a la seguridad pública y que tenía la promesa presidencial de mantenerla bajo control civil.

“La Guardia Nacional, en tan solo cinco años, ya tiene el reconocimiento del pueblo de México y nos corresponde a partir del 1 de octubre seguir fortaleciendo y consolidarla como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional con la reforma constitucional que está en puerta en el Congreso mexicano”, dijo Sheinbaum durante su intervención.

¿Cómo será el acuerdo para que Suiza represente a México frente a Ecuador?

Al ser cuestionado sobre el conflicto con Ecuador, el presidente adelantó cómo será el acuerdo para que Suiza represente a México en el conflicto que mantiene con Ecuador, tras el asalto a la Embajada en Quito.

“Básicamente es que se cuiden los bienes de México, que se cuide la embajada para que no sufra ningún daño, en eso estriba el acuerdo”, comentó.

Reiteró que sigue a la espera de que la Corte de Justicia Internacional resuelva “lo que nosotros consideramos fue una violación al derecho internacional, a nuestra soberanía y la agresión a los diplomáticos mexicanos”, sostuvo.

¿Qué dice la carta que envió AMLO a Trump y Biden sobre la detención de Assange?

El presidente López Obrador reveló desde Palacio Nacional las cartas que envió al expresidente Donald Trump y el actual presidente Joe Biden, tras la detención del fundador de de WikiLeaks, Julian Assange.

En su conferencia mañanera, el mandatario leyó ambas cartas en donde pide a ambos dirigentes que consideren la liberación de Julian Assange debido a que se dieron violaciones a sus derechos humanos además de vulnerar la libertad de expresión de Estados Unidos.

Julian Assange se refugiaba en la embajada de Ecuador en Londres desde agosto de 2012

“La salud del señor Assange se ha deteriorado severamente y se encuentra en riesgo real de morir prisión. Si logra salir con vida de esa situación, enfrenta una posible condena de cárcel por muchos años en Estados Unidos. En mi opinión, aunque haya actuado de manera equivocada, es una persona movida por ideales y principios, y pienso que por ese hecho debería ser merecedor de compasión”, se lee en la carta que AMLO envió a Trump.

En relación con eso, López Obrador felicitó a familiares, amigos y millones de mexicanos porque participaron para hacer posible la libertad de Assange: “Nosotros también nos sumamos a esa campaña (...) estamos muy contentos. Era como tener en prisión la libertan y en especial la libertad de expresión”, expresó.

¿Cuántos autos chocolate han sido regularizados de marzo del 2022 a junio de este año?

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad señaló que del 19 de marzo del 2022 al 24 de junio del 2024 se han regularizado 2 millones 358 mil 231 vehículos con lo cual, a la fecha se han obtenido más de 5 mil 895 millones 577 mil 500 pesos.

En este sentido, destacó que tras esta obtención económica se ha hecho posible la repavimentación de 4 millones 363 mil 546 metros cuadrados de avenidas en los estados participantes, que se encontraban en malas condiciones.

Además detalló que han sido 17 estados beneficiados en donde se regularizaron 2 millones 358 mil 231 autos; sin embargo, las entidades más beneficiadas son: Chihuahua, Tamaulipas y Baja California las cuales concentran el 51 por ciento del total.

¿Cómo detuvieron a ‘La Parka’, jefe criminal de la Familia Michoacana?

Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Ciudadana informó la mañana de este martes su informe Cero Impunidad en donde destacó la detención de Daniel “N”, mejor conocido como “La Parka” presunto integrante de la “Familia Michoacana”.

El cual fue detenido por la FGJ de Edomex con el apoyo de Ejército Mexicano, CONAHO y la PGJE Tlaxcala tras cumplimentar una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado en agravio de una persona de identidad reservada, hecho ocurrido el 11 de enero 2024 en Chicoloapan, Estado de México.

De acuerdo con las investigaciones ministeriales, la víctima se encontraba en vía pública en la colonia Real Costitlán, lugar en el que fue interceptado por Daniel “N” y dos cómplices, quienes le habrían disparado con un arma de fuego, ocasionándole la muerte.

El móvil del delito habría sido la negativa de la víctima a comercializar la droga proporcionada por Daniel “N”.

Daniel “N” huyó a Tlaxcala, lugar en donde fue detenido.

También lee: