Nacional

AMLO ‘recomienda’ a Noroña ‘optar por la unidad’ tras reclamos a Morena

Estos son los temas más importantes de la conferencia matutina del presidente López Obrador.

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este miércoles 26 de junio desde Palacio Nacional, en compañía de Elizabeth García Vilchis, quien presenta la sección ‘Quién es quién en las mentiras de la semana.

¿Habrá mañaneras de AMLO y Sheinbaum? Esto dijo el presidente

López Obrador adelantó que en la nueva gira del fin de semana visitará, junto con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, Campeche, Mérida y Cancún.

Ambos se subirán al Tren Maya y supervisarán obras en dichas zonas, por lo que habrá recorridos por el sureste.

AMLO descartó que en los próximos meses se realicen conferencias ‘mañaneras’ conjuntas entre él y Sheinbaum.

“No, ella está informando muy muy bien y por eso son las giras del fin de semana, para no intervenir con su agenda. Además, nos vemos y nos da tiempo de platicar en el camino”, puntualizó.

¿Qué dijo AMLO sobre el pleito que encabeza Gerardo Fernández Noroña?

AMLO habló sobre el pleito encabezado por Gerardo Fernández Noroña al acusar que Morena incumplió con los acuerdos establecidos antes de las elecciones 2024.


López Obrador expresó que quiere mucho a Fernández Noroña y lo calificó como un dirigente ‘de primera’.

“En la primera reunión se decidió que para el caso de los otros partidos se tenía que decidir de acuerdo con sus procedimientos y que postularan a uno para participar en la encuesta. Para ser más claro, el PT propuso a Noroña y el Verde a Manuel Velasco”, explicó.

AMLO detalló que el acuerdo original tenía que ver solo con los militantes de Morena, por lo que hizo un llamado a Fernández Noroña a optar por la unidad y respetar lo acordado.

Esta es la explicación de la foto de Quirino Ordaz con Salinas de Gortari

Sin pregunta de por medio, el presidente López Obrador explicó cómo ocurrió la foto de Carlos Salinas de Gortari que circuló en redes sociales.

“Yo le tengo mucha confianza a Quirino Ordaz y ya me contó cómo estuvo. Juan Pérez Simón hizo una fiesta en España e invitó a sus amigos, y creo que Salinas es su amigo”, dijo.

AMLO detalló que entre los invitados también estuvo José María Aznar y aseguró que esos eventos están relacionados con el arte y la cultura mundial.

El expresidente de México aparece en la foto junto con el embajador de México en España, Rosy Fuentes, esposa del exgobernador de Sinaloa e Ignacio Maluquer.

AMLO dice que inversionistas confían en la transición

AMLO aseguró que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, le comentó que tuvo una reunión con inversionistas, quienes están tranquilos y muy contentos.

“Están muy confiados de la transición, no ven ningún riesgo y vinieron a reafirmar el compromiso de seguir invirtiendo en México y le tienen mucha confianza a nuestro país. Ven muy bien la economía de México”, agregó.

López Obrador descartó que haya una devaluación del peso, así como turbulencias económicas durante el periodo de transición.

“Fue una demostración de la fortaleza económica en el país, el que se da un cambio con las características que ya conocemos”, puntualizó AMLO.

¿Cómo será el retiro de AMLO? Estos detalles dio

El presidente López Obrador reveló más detalles sobre cómo serán sus actividades a partir de su retiro cuando termine su sexenio.

Como parte de la rutina que tendrá cuando esté en Palenque, aseguró que se levantará temprano a caminar, antes de que haga calor.

Después regresará a escribir durante dos horas para más tarde almorzar y tomar café. En cuanto a su proyecto, AMLO reiteró que su investigación se centrará en cómo era la vida y la sociedad en la época prehispánica.

López Obrador habló sobre los beneficios de la siesta y que después de ella se reinicia el día, como parte de las costumbres del sureste.

Becas Benito Juárez: ¿Cuántos alumnos de educación básica y media se han beneficiado con este apoyo?

El titular de la Coordinación Nacional del Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Abraham Vázquez, hizo un recuento del total de becas Benito Juárez entregadas desde la educación básica hasta la media superior y superior.

Se trata de un apoyo mensual de 920 pesos que se entrega durante 10 meses. En total, van 23.3 millones de beneficiarios desde 2019, cuando inició este programa y hasta la primera emisión de 2024.

En educación básica, van 10.8 millones de alumnos beneficiados, 11.4 millones de estudiantes de educación media superior y 1.03 millones de beneficiarios en educación superior.

En lo que va del sexenio, al menos 1.03 millones de estudiantes de licenciatura han recibido también una beca.

Ciclo escolar 2024-2025: ¿Cuántos libros de texto gratuito se entregarán?

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, dio detalles sobre los avances en materia educativa.

La funcionaria adelantó que para el próximo ciclo escolar 2024-2025 se tiene previsto entregar hasta 160 millones de libros de texto gratuito, la cifra supera a la del ciclo pasado cuando fueron entregados 153 millones de libros.

Leticia Ramírez agradeció a los maestros quienes participan en los Consejos Técnicos Escolares para trabajar estos contenidos e impartirlos a los estudiantes.

La secretaria de Educación recordó que ya se dio a conocer el calendario escolar del siguiente ciclo escolar 2024-2025.

También lee: