Nacional

Claudia Sheinbaum habla de relación con EU previo al debate de Trump y Biden: ‘Vamos a pedir respeto’

A pocos meses de las elecciones en Estados Unidos, Claudia Sheinbaum dijo que procurarán mantener la buena relación previo a las negociaciones del T-MEC.

Claudia Sheinbaum aseguró que mantendrá “una buena relación” con el futuro mandatario de Estados Unidos, ya sea que Joe Biden mantenga el mandato o que su predecesor, Donald Trump, regrese a la Casa Blanca, aunque “pedirá” respeto para el país.

“No nos manifestamos a favor de una u otra persona, sino que elija el pueblo de Estados Unidos lo que ellos decidan y, con cualquiera, tendremos una buena relación”, expuso en una conferencia de prensa tras ser preguntada por el primer debate entre Biden y Trump, que se celebrará este jueves.

La cadena CNN transmitirá un encuentro sin precedentes porque ocurre antes de las convenciones de ambos partidos, que oficializan las nominaciones a la carrera presidencial; no estará organizado por la Comisión de Debates Presidenciales, y no tendrá público.

La que será la primera mujer presidenta del país resaltó la “necesidad” que tiene la potencia estadounidense de tener a México como aliado, según su opinión; “incluso, en su relación con China”.

“Esta integración que tenemos con América del Norte que, además, queremos que sea del continente porque nos fortalece, hace que tengamos esta relación (...). Cualquiera de los presidentes de Estados Unidos sabe esto”, celebró.

Sin embargo, reconoció que ambos candidatos a ocupar la Casa Blanca “usarán el tema de la migración” durante la campaña, por lo que exigió respeto para México.


“Siempre vamos a pedir respeto a nuestro país y a los mexicanos que viven en Estados Unidos”, aseveró.

Su posicionamiento llega dos semanas después de que se reuniera con “una comitiva” del Gobierno de Biden en la Ciudad de México y tras el anuncio de un plan de regularización migratoria para que indocumentados casados con estadounidenses y sus hijos sin estatus legal tengan permiso de residencia.

Además, este martes la canciller mexicana, Alicia Bárcena, afirmó que logró “ordenar bastante” la frontera con Estados Unidos, pues “los flujos migratorios han disminuido”.

Unas declaraciones en la línea de las cifras que López Obrador brindó a inicios de semana: el 20 de junio solo hubo 3 mil 980 encuentros de migrantes indocumentados reportados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CPB, en inglés), casi un tercio de los 12 mil 498 del 17 de diciembre, uno de los picos del año pasado.

A lo largo de la campaña, Sheinbaum aseguró que buscará una relación de “coordinación” y “colaboración” con el vecino del norte, aunque descartó visitarlo antes de su toma de posesión, el próximo 1 de octubre.

También lee: