Nacional

Sheinbaum apuesta por la equidad en el hogar: ¿Qué es el Sistema Nacional de Cuidados que propone?

La virtual presidenta electa de México sostuvo que el trabajo en el hogar debe ser equitativo y justo para las mujeres cuidadoras.

Como parte de sus compromisos de Gobierno, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció este martes la creación de un Sistema Nacional de Cuidados, una iniciativa con la que busca impulsar el desarrollo y autonomía de las mujeres, quienes históricamente se han dedicado al trabajo en el hogar.

Así lo dio a conocer la futura mandataria durante un encuentro con liderazgos femeninos y colectivas en el Claustro de Sor Juana, donde recibió el ‘bastón de mando de las mujeres’ de manos de la exsecretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Ahí, frente a escritoras, activistas, políticas y representantes de la sociedad civil, Sheinbaum adelantó que el Sistema Nacional de Cuidados comenzará apoyando a mujeres jornaleras y trabajadoras de la maquila como parte de una lucha por la justicia social como “aliadas y compañeras”.

“El trabajo del hogar debe compartirse con la pareja. Más allá de ello, debemos seguir construyendo un Sistema de Cuidados con el objetivo de que las mujeres tengan derecho a sus autonomías y tengamos derecho al desarrollo pleno”, señaló Sheinbaum en su discurso.

¿Qué es el Sistema Nacional de Cuidados que quiere implementar Sheinbaum?

De acuerdo con el documento ‘100 pasos para la Transformación’ de Claudia Sheinbaum, la construcción de un Sistema de Cuidados responde a la necesidad de lograr un modelo de bienestar mucho más equitativo y justo para las mujeres cuidadoras, quienes la mayoría de las veces trabajan sin derechos laborales.

Según el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el INEGI, ellas destinan 67 por ciento de su tiempo semanal al trabajo no remunerado en el hogar, mientras que solo 31 por ciento de su tiempo se va en actividades de trabajo para el mercado.


A ello hay que añadirle que, de acuerdo con la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC) 2022, en el país cerca de 32 millones de personas de 15 o más años brindaron cuidados a integrantes de su hogar o de otros hogares durante ese año, y de ellas, el 75 por ciento (23.8 millones) fueron mujeres.

Lo anterior quiere decir que tres de cada cuatro personas que brindan servicios de cuidado son mujeres.

En promedio, indica el documento, ellas dedican 40 horas semanales a estas actividades, mientras que los hombres solo 25.6, lo que representa una distribución desigual de las cargas de trabajo.

Las propuestas de Sheinbaum para un Sistema de Cuidados

El Sistema de Cuidados planteado por Sheinbaum tiene como fin que el Gobierno Federal contribuya en la redistribución de cuidados de infantes, adultos mayores y personas con discapacidad, de manera que este plan sea mucho más equitativo y justo para las mujeres que realizan estas tareas.

Dicho plan está dirigido principalmente a personas sin apoyos familiares o del Estado para que, con ello, puedan disponer de tiempo para el descanso, el esparcimiento, el trabajo, la educación o cualquier otra actividad que realicen.

Propuestas y acciones de gobierno

● Integrar los esfuerzos de las distintas instancias y mejorar la coordinación de las acciones y políticas públicas relacionadas con el trabajo no remunerado y el Sistema Nacional de Cuidados.

● Crear centros públicos de cuidados y educación inicial para la primera infancia.

● Priorizar a jornaleras agrícolas y a las mujeres de la maquila.

● El incremento paulatino de licencias de maternidad y paternidad.

● Impulsar una nueva organización del trabajo de cuidados para una mayor equidad laboral y la corresponsabilidad entre los hogares, la sociedad y el Estado, lo cual plantea la realización de modificaciones legales, institucionales y en la seguridad social, así como acelerar la conversión a escuelas de tiempo completo en zonas con mayores carencias.

También lee: