Nacional

‘Vamos a buscar un arreglo’: AMLO sobre demanda de empresa china para extraer litio

Estos son los temas más importantes de la conferencia matutina del presidente López Obrador.

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este jueves 27 de junio desde Palacio Nacional.

AMLO pide a Biden y Trump que ‘actúen con apego a la verdad’ sobre migración en el debate

López Obrador pidió al presidente Joe Biden y al expresidente Donald Trump con ‘objetividad’ y ‘actúen con apego a la verdad’ sobre el tema migratorio durante el debate presidencial.

“Son varios temas en efecto, uno es el tema migratorio, pero si se trata de la migración queremos que se actúe con objetividad y con apego a la verdad, actualmente no hay un problema grave en lo migratorio”, declaró.

Al respecto, señaló en su panorama migratorio de diciembre de 2023 a junio del 2024 que no ha habido respuesta de ninguno de los dos candidatos presidenciales en Estados Unidos para atender el tema de la migración.

“Los dos saben que nosotros hemos estado insistiendo en atender las causas de la migración, hemos estado haciendo lo que corresponde”, detalló.

‘Son muy hipócritas’: AMLO sobre iniciativa de Xóchitl para juzgarlo por traición a la patria

El dirigente aseguró estar de acuerdo con la iniciativa presentada por la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez que busca sancionar a López Obrador por intervenir en las elecciones 2024 y “traición a la patria”.


“Esta muy bien, nosotros modificamos la Constitución para que al presidente se le pueda juzgar por cualquier delito. Yo estoy de acuerdo, no soy igual que ellos, yo soy demócrata, ellos son partidarios de la oligarquía no de la democracia, son sepulcros (la oposición) blanqueados, son muy hipócritas, no son demócratas, ellos no quieren al pueblo”, sostuvo.

En el Congreso de la Unión y frente a medios de comunicación, la senadora panista leyó el pasado miércoles 26 de junio, la iniciativa que recibirá la Comisión Permanente, con el objetivo de sancionar a AMLO por su intervención antes, durante y en cada una de las etapas del proceso electoral 2024.

La panista acusó que los ataques del mandatario federal en contra de la oposición durante sus conferencias matutinas favorecieron a Morena y sus candidatos, por ello, recalcó que las autoridades electorales no hicieran nada.

Trabajadores del Poder Judicial no tienen nada que temer por reforma, dice AMLO

El mandatario afirmó que los trabajadores “no tienen nada que temer después de que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña hiciera un llamado a los trabajadores a defender el Poder Judicial.

“Los trabajadores del Poder Judicial no van a ser afectados por la reforma que se aplique, se van a garantizar los derechos de todos ellos”, aclaró.

Con un video que compartió el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Piña Hernández le dijo a los trabajadores de la judicatura que son estos momentos donde más se tienen que apoyar entre ellos.

“Vivimos momentos llenos de incertidumbre. Sin embargo, es precisamente en estos tiempos cuando más debemos demostrar que trabajamos por México”, apuntó.

Además, le dijo a los empleados del Poder Judicial que en estos momentos trascendentales, ella busca que los cambios que pretende el presidente López Obrador no afecten a nadie. “Estamos trabajando incansablemente, estamos dialogando con todas las instancias posibles para garantizar la defensa de sus derechos laborales”, anunció Piña.

¿Qué dijo AMLO sobre la demanda del gigante chino para extraer litio en México?

El presidente López Obrador en su sesión de preguntas y respuestas señaló que en Sonora existen diferencias con una empresa china por una concesión de minas de litio, por lo que se lleva a cabo un litigio.

“Hay una diferencia en cuanto a unas concesiones de minas de litio en Sonora de una empresa de origen chino y se esta llevando un litigio porque nosotros consideramos que el litio es de la nación (...) Vamos a buscar un arreglo, tiene que haber un acuerdo, porque el litio se nacionalizó y no queremos que participen empresas particulares”, indicó.

La empresa china Ganfeng Lithium Group presentó el pasado lunes 24 de junio una reclamación de arbitraje en contra del Gobierno de México por la decisión de la Dirección General de Minas de cancelar nueve concesiones relacionadas con la extracción de litio.

El recurso fue presentado ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial.

¿En qué ciudades se han recuperado piezas de la civilización maya?

El antropólogo Diego Prieto, titular de la Dirección General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presentó este jueves su informe sobre la recuperación arqueológica de la memoria histórica de la civilización maya, situación que se realiza a la par de la construcción del Tren Maya.

Desde Palacio Nacional explicó que en dicha labor hubo un gran trabajo de análisis, laboratorio, clasificación y limpieza, así como restauración de materiales, en donde hasta el 27 de junio de este año se han registrado y preservado 62 mil 165 elementos constructivos.

Dijo que en el Tramo 5 Norte ya se acabaron los recorridos de prospección

Así como 1 millón 465 mil 719 fragmentos de cerámica, mil 997 bienes inmuebles, mil 914 piezas en restauración y 703 restos humanos en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, por lo que aseguró que ya se tiene el 100 por ciento de Visto Bueno.

En este sentido, Prieto adelantó que se inaugurará el Museo de Sitio de Edzná en Campeche en compañía del presidente López Obrador.

También lee: