Nacional

¿Qué dijo David Kershenobich sobre si el sistema de Salud de México será como el de Dinamarca?

El nuevo secretario de Salud, David Kershenobich, dejó claras cuáles serán las prioridades en materia de atención pública, el IMSS-Bienestar y el desabasto de medicamentos.

Claudia Sheinbaum anunció que David Kershenobich será el próximo secretario de Salud en México, lo que puede significar un cambio en la visión del rubro, pues ha tenido opiniones encontradas con el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el sistema de salud en el país.

La Secretaría de Salud fue una de las más polémicas a lo largo del sexenio de López Obrador, ya que le tocó encarar la pandemia de COVID que dejó más de 800 mil decesos a causa del virus, según la Comisión Independiente de Investigación.

A este dato, sumar que durante la actual administración se desató una crisis de medicamentos, así como la desaparición de instituciones como el Insabi.

A pesar de estas polémicas, López Obrador ha insistido en que el sistema de Salud en el país ha crecido, e incluso dijo que este año estaría a un nivel similar al de Dinamarca, un tema que contrasta con la visión de Kershenobich.

Luego de que el mandatario dijera en 2021 que para este año el sistema de salud de México cumpliría con estándares similares a los de países más desarrollados, Kershenobich respondió que “no necesariamente será así”.

Al ser cuestionado respecto al sistema de salud “como Dinamarca”, dijo que “yo no sé... (no) necesariamente como Dinamarca, pero de que vamos a avanzar en tener un sistema de sólido y que pueda durar por mucho tiempo para adelante sí”.


David Kershenobich insistió que la prioridad para la Secretaría de Salud durante el Gobierno de Sheinbaum es que “se pueda dar atención a toda la población, independientemente de que tengan o no aseguramiento laboral”.

Para lograr esa misión, el IMSS-Bienestar será fundamental, ya que esperan que sea el medio con el que los servicios de salud se acerquen a los sectores más vulnerables.

También dijo que se dará continuidad a los pendientes de Salud del gobierno de López Obrador, como el abasto de vacunas, medicamentos y la megafarmacia, con la que se espera que no falten medicinas especializadas.

También lee: