Nacional

Sheinbaum ‘calma’ a empleados del Poder Judicial: Pidió ‘no tocar’ derechos laborales, dice Monreal

Ricardo Monreal aseguró que los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial están seguros, ya que Sheinbaum pidió a senadores y diputados no afectarlos.

“Es una recomendación puntual de Claudia Sheinbaum”... Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, aseguró este jueves 27 de junio que la virtual presidenta electa de México les pidió a los legisladores no tocar los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial.

En entrevista con Manuel Feregrino, Monreal recalcó que los derechos de los trabajadores del Poder Judicial están seguros, pues la principal instrucción de Sheinbaum, a senadores como diputados, es no afectar a los integrantes de dicho órgano.

“Una de las indicaciones como titular futura del Ejecutivo federal (...) una de las recomendaciones y sugerencias para los integrantes del Poder legislativo es que no se toque el derecho de los trabajadores, no hay un solo artículo de los 16 de la Constitución que se pretende modificar y que se afecte a la base trabajadora”, afirmó.

Sin embargo, el senador morenista aclaró que la reforma al Poder Judicial sí busca bajar el sueldo a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) porque ganan más que el presidente de la República, por lo que hay “que acabar con estos privilegios”.

“Para nosotros resulta inamovible, firme, es la remuneración que perciben los ministros de la Suprema Corte y yo diría una élite del Poder Judicial (...) Ahí sí se eliminan uno de los principales privilegios que recibe la Corte, la pensión vitalicia y el retiro”, añadió.

Ante esto, explicó que la polémica iniciativa para reformar el Poder Judicial tiene tres grandes objetivos: garantizar el acceso a una justicia pronta y expedita, modificar el diseño de los órganos disciplinarios y establecer que los ministros, jueces y magistrados sean electos por voto popular.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los trabajadores no temer por la reforma, ya que lo más importante de esta iniciativa es que los ministros sean elegidos por voto.

Que no los estén engañando: La reforma tiene que ver básicamente con la elección por parte del pueblo de los jueces y de los ministros”, dijo en la ‘mañanera’ de este jueves 27 de junio.

Ambas declaraciones se dieron después de que la ministra presidenta Norma Piña envió a los trabajadores del Poder Judicial un mensaje en el que les pide apoyo entre ellos. “Vivimos momentos llenos de incertidumbre. Sin embargo, es precisamente en estos tiempos cuando más debemos demostrar que trabajamos por México”, apuntó.

¿Quiénes están invitados a los foros sobre la reforma al Poder Judicial?

Este jueves 27 de junio inician los foros nacionales sobre la reforma al Poder Judicial. En dichos eventos participarán la Cámara de Diputados y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Los objetivos son analizar y debatir el contenido de las 20 propuestas de reforma enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero, comenzando con la del Poder Judicial.

De acuerdo con Ricardo Monreal, entre los invitados a estos foros están todos los ministros de la Corte, el Consejo de la Judicatura, las asociaciones, legisladores, la Fiscalía Genereal de la República, así como trabajadores del Poder Judicial.



También lee: