Nacional

Seguro de Salud para la Familia: ¿Cuánto cuesta afiliar a tu hermano al IMSS y qué beneficios tiene?

Si no tienen Seguro en tu familia, el IMSS permite acceder a la mayoría de sus servicios con el programa Seguro de Salud para la Familia. ¿Cuánto cuesta y qué incluye?

El precio del Seguro de Salud para la Familia del IMSS varía según la edad. (Shutterstock / IMSS)

¿Eres trabajador formal y quieres afiliar a tu hermano al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)? A través de un trámite en internet puedes hacer el registro, pero, tendrás que sacar la billetera puesto que se pide un pago anual.

Al inscribir a alguno de tus familiares al IMSS, la persona obtiene beneficios de asistencia médica, farmacéutica y otros servicios que ayudarán en caso de que lo requiera por alguna enfermedad o que tenga una emergencia.

Con el servicio del IMSS, tú y tu familia evitarán el pago de servicios privados en caso de que requieran hospitalización o tengan que pagar medicamentos a futuro.

Cabe destacar que el Seguro de Salud para la Familia del IMSS aplica para también para trabajadores mexicanos en el extranjero que no cuenten con esquema de seguridad.


El trámite para afiliar a uno de tus hermanos al IMSS como derechohabiente es diferente al de inscribir a padres, hijos, esposa, esposo o concubino, ya que la relación no es directa.

De ahí la importancia de que conozcas los servicios que ofrece el Seguro de Salud para la Familia.

¿En qué consiste el Seguro de Salud para la Familia y qué beneficios tiene?

Es un seguro al que se pueden inscribir las familias mexicanas al IMSS en caso de que no tengan otra fuente para asegurarse.

Puedes inscribirte tú mismo, registrar a un familiar, e incluso afiliar a toda tu familia, siempre y cuando pagues la cuota por cada una de las personas.


Si estás interesado en el Seguro de Salud para la Familia del IMSS puedes hacer el registro en cualquier momento del año, y se hace válido desde el primer día del mes posterior en el que pagaste. Es decir, que si lo contratas en diciembre, a partir del 1 de enero de 2025 contarías con los servicios.

Los beneficios que ofrece el Seguro de Salud para la Familia son:

  • Asistencia médica.
  • Asistencia quirúrgica.
  • Asistencia farmacéutica.
  • Asistencia para maternidad, que incluye atención durante el embarazo, el parto y posparto.
  • Asistencia hospitalaria.

Inscribe a tu hermana o hermano al IMSS: ¿Cuáles son los requisitos?

Para inscribirte o registrar a tus familiares al Seguro de Salud para la Familia del IMSS, debes cubrir los siguientes requisitos:

  • Que la persona registrada no cuente con esquema de seguridad en alguna otra institución pública.
  • No tener enfermedades preexistentes.
  • El IMSS explica que el Seguro de Salud para la Familia ampara al núcleo familiar de la persona registrada; sin embargo, la cuota se cobra por cada una de las personas inscritas.
  • Si luego del primer año quieren renovar, el pago debe ser en los últimos 30 días naturales antes de que venza el año de haberlo contratado.

¿Cómo hacer el registro en el Seguro de Salud para la Familia del IMSS?

Los pasos para hacer el trámite son:

  • Acude a la subdelegación del IMSS correspondiente al domicilio de la persona que se desee inscribir en un horario de 8:00 a 15:30 horas de lunes a viernes.
  • Presenta la documentación requerida: Identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, y acta de matrimonio según sea el caso.
  • Proporciona los datos requeridos por el IMSS y llena un cuestionario.
  • Cubre el pago solicitado.
  • En caso de hacer el trámite vía internet, entra a la página web del portal ciudadano del IMSS, llena los requisitos solicitados y realiza el trámite.
  • Si eres extranjero en México o eres un trabajador mexicano en el extranjero, puedes hacer el registro vía internet, especificando tu condición de extranjero en un sector del registro, o en caso de que tus familiares en México lo soliciten en las subdelegaciones del IMSS.

Seguro de Salud para la Familia: ¿Cuánto cuesta?

El precio del Seguro de Salud para la Familia varía dependiendo la edad que tenga la persona que se quiera inscribir.

Estas son los cotos anuales del servicio del IMSS:

  • De 0 a 19 años: 8 mil 550 pesos.
  • De 20 a 29 años: 10 mil 650 pesos.
  • De 30 a 39 años: 11 mil 400 pesos.
  • De 40 a 49 años: 13 mil 250 pesos.
  • De 50 a 59 años: 13 mil 700 pesos.
  • De 60 a 69 años: 19 mil 50 pesos.
  • De 70 a 79 años: 19 mil 850 pesos.
  • De 80 años en adelante: 20 mil 500 pesos.

¿En qué casos NO se permite la inscripción al IMSS de familiares?

El IMSS no da el Seguro de Salud para la Familia en caso de que la persona cuente con estas enfermedades preexistentes:

  • Tumores malignos.
  • Enfermedades crónico degenerativas como diabetes mellitus, enfermedades crónicas de hígado, insuficiencia renal, valvulopatías cardíacas, insuficiencia cardíaca, secuelas de cardiopatía isquémica (arritmia, ángor o infarto de miocardio) e enfermedad pulmonar obstructiva crónica con insuficiencia respiratoria.
  • Enfermedades sistémicas crónicas del tejido conectivo.
  • Adicciones como alcoholismo y otras toxicomanías.
  • Trastornos mentales como psicosis y demencias.
  • Enfermedades congénitas.
  • Síndrome de inmunodeficiencia adquirida o Virus de Inmunodeficiencia Adquirida Humana positivo (VIH).

Además, la inscripción puede retrasarse en caso de que la persona cuente con estas enfermedades:

  • Tumor benigno de mama (hasta medio año de retraso).
  • Parto (hasta 10 meses de retraso).
  • Litotripsia (un año).
  • Cirugía de padecimientos ginecológicos, excepto neoplasias malignas del útero, ovarios y piso perineal (un año).
  • Cirugía de insuficiencia venosa y várices (un año).
  • Cirugía de senos paranasales y nariz (un año).
  • Cirugía de varicocele (un año).
  • Hemorroidectomía y cirugía de fístulas rectales y prolapso de recto (un año).
  • Amigdalectomía y adenoidectomía (un año).
  • Cirugía de hernias, excepto hernia del disco intervertebral (un año).
  • Cirugía de hallux valgus (un año).
  • Cirugía de estrabismo (un año).
  • Cirugía ortopédica (dos años).

Cabe destacar que el Seguro de Salud para la Familia excluye estos servicios:

  • Cirugía estética.
  • Lentes.
  • Aparatos auditivos.
  • Tratamiento de padecimientos crónicos que requieran control terapéutico permanente.

También lee: