Nacional

¿Sheinbaum acusa a Trump? Presentará denuncia en EU por maltrato a migrantes deportados

Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum el jueves 30 de enero.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. (Cuartoscuro).

Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este jueves 30 de enero de 2025, en compañía de su Gabinete presidencial.

¿De qué va la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización?

En conferencia de prensa, Pepe Merino, director de la Agencia de Transformación Digital, presentó la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización, que tiene el objetivo de disminuir los trámites burocráticos en los tres niveles de Gobierno, además de eliminar trabas a personas y empresas, así como mantener una buena práctica regulatoria, es decir, que los nuestros trámites seas ‘ligeros’.

Pepe Merino explicó que a nivel federal hay más de 7 mil trámites, 500 por estado en promedio y que se busca que el 80 por ciento se realicen en línea. Para ello se deberán reformar los artículos 25 y 73 de la Constitución.

Para ello se trabajará en el Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización, a través de la Agencia Federal de Digitalización y Telecomunicaciones, con un catálogo y portal único de servicios y trámites.


‘’Esto implica generar las capacidades que lleven a cabo la agenda, por ello se crea el Centro Nacional de Tecnología Pública’', explicó Merino.

Agregó que el marco constitucional y normativo deberá adaptarse adecuadamente, además de capacitar a servidores públicos para el manejo de las nuevas herramientas, además de combatir la corrupción.

Deportación masiva de migrantes: Sheinbaum informa que hay 2 denuncias de violaciones a derechos humanos

Sheinbaum afirmó que las autoridades mexicanas se encuentran al pendiente de la llegada de migrantes deportados de Estados Unidos.

La mandataria aseguró en su conferencia de prensa que cuando los migrantes llegan, se le aplica una entrevista para saber si sus derechos humanos fueron violados.


Destacó que hasta ahora se tienen dos denuncias: de una persona mexicana y de una mujer guatemalteca. Además, afirmó que las y los migrantes llegan a nuestro país sin esposas, luego de un video difundido en redes, donde se muestra que las personas sí están esposadas.

‘‘Estamos fortaleciendo la entrevista y les damos todo el apoyo’', aseguró Sheinbaum y dijo que hasta el momento han llegado a México 5 mil 282 personas deportadas.

‘Cero impunidad al feminicidio’: Sheinbaum reacciona a la sentencia de ‘Fofo Márquez’

Luego de que ‘Fofo’ Márquez fuera sentenciado a 17 años y seis meses de prisión, por tentativa de feminicidio, la presidenta Sheinbaum fue cuestionada sobre el tema.

La mandataria aseguró que se tiene cero impunidad al feminicidio e incluso recordó que cuando ella era jefa de Gobierno de la Ciudad de México y Uriel Carmona, fiscal de Morelos, participó en encubrir el asesinato de la joven Ariadna Fernanda, en 2022.

En aquella ocasión, la Fiscalía Anticorrupción de Morelos inició una carpeta de investigación de oficio por los posibles delitos en los que incurrieron funcionarios de la Fiscalía General de Morelos en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda López Díaz, hallada sin vida en la carretera La Pera-Cuautla, a la altura del municipio de Tepoztlán.

¿Desaparecerá la Agencia Espacial Mexicana? Esto explican Sheinbaum y Merino

Sheinbaum y Merino fueron cuestionados sobre la renuncia de Salvador Landeros Ayala, exdirector de la Agencia Espacial Mexicana, y si esta desaparecerá.

Al respecto, explicaron que la Agencia cambiará de nombre, a Programa Espacial Mexicano y que se tiene el objetivo de que instituciones educativas se vinculen.

¿Qué dice la carta que Sheinbaum enviará a Google?

Luego de que Google informó que le cambiará el nombre al Golfo de México a Golfo de América, por petición del presidente Donald Trump, Sheinbaum aseguró que mandará una carta a la empresa de tecnología.

’El Golfo de México se encuentra registrado internacionalmente y está respaldado por 12 acuerdos internacionales’', argumenta el texto presentado en la conferencia de prensa matutina.

Agregó que se ha establecido que hay zonas marinas bajo jurisdicción de los estados, a partir de las líneas de costa, con 12 millas náuticas, igual para todos los países del mundo.

Por lo tanto, si un país desea cambiar de nombre las aguas oceánicas, solo puede hacer en las 12 millas náuticas, a partir de las líneas de costa, en este caso de Estados Unidos.

Sheinbaum agregó que el Golfo de México es compartido por EU, nuestro país y Cuba. La mandataria pidió a Google que en el buscador, cuando se ponga ‘América mexicana’ se ponga el mapa que presentaron en alguna ocasión.

También lee: