Nacional

‘Sin café y chismecito’: ¿Qué sabemos del retiro de cafeteras y electrodomésticos en la Secretaría de Hacienda?

La SHCP emitió una serie de medidas dentro de sus instalaciones para promover el ahorro de energía.

La SHCP solicitó a los trabajadores de su colaboración para el ahorro de electricidad en sus instalaciones. (Especial)

Debido a una serie de altibajos de energía en las instalaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y como parte de la Ley de Austeridad Republicana del gobierno, la dependencia anunció que retirará algunos electrodomésticos de sus instalaciones.

Hacienda detalló a sus trabajadores, este lunes 17 de febrero, que los refrigeradores, frigobares, hornos de microondas, cafeteras, radios, ventiladores, así como los equipos eléctricos que generan calor a través de resistencia se quitarán de las oficinas para optimizar el consumo de luz.

“En cuanto a bienes propiedad de la SHCP, la Coordinación Administrativa realizará la baja de los mismos ante la Dirección de Control de Inventarios y Enajenación de Bienes adscrita a la DGRMOPySG”, detalló Hacienda a través de la circular.

La dependencia también emitió las siguientes recomendaciones para que los trabajadores y servidores públicos contribuyan al ahorro de energía


  • Apagar y desconectar los aparatos electrónicos que no estén en uso, como las computadoras, proyectores y bocinas, sobre todo los fines de semana.
  • Aprovechar al máximo la luz natural.
  • Apagar la luces que no estén en uso en lugares como los pasillos, baños o en salas de juntas.
  • Minimizar el uso de barra multicontacto.
  • Aprovechar la ventilación natural en los espacios trabajo, sobre todo durante las épocas de calor, para reducir al mínimo el uso de aire acondicionado o ventiladores.

La Secretaría de Hacienda detalló que la aplicación de estas medidas comenzarán este lunes 17 de febrero.

Finalmente, la circular, firmada por el coordinador administrativo, Edgar Romero García, solicitó el apoyo de los trabajadores de la Subsecretaria de Egresos para que contribuyan con el ahorro de energía eléctrica en la dependencia.

En caso de que los trabajadores tengan una duda o requieran una aclaración, Romero García pidió comunicarse con la Coordinadora de Planeación, Operación y Servicios, María del Socorro de Paz Fuentes; o bien, con el Director de Operación y Servicios, Emiliano Barros Dávila.

También lee: