¿Omar García Harfuch se reunirá con la secretaria de Seguridad de EU? Este jueves 20 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el titular de la SSPC tuvo comunicación con la secretaría estadounidense, Kristi Noem.
La presidenta hizo esta declaración en medio de las exigencias del Gobierno de Estados Unidos para que México tome medidas para frenar el tráfico de fentanilo que cruza la frontera entre México y Estados Unidos, así como el flujo migratorio.
Sheinbaum detalló en su conferencia diaria desde Palacio Nacional que Omar García Harfuch sostuvo una llamada el miércoles 19 de febrero en la Secretaría de Relaciones Exteriores con la secretaria de Seguridad de EU para abordar temas prioritarios en materia de seguridad fronteriza; sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado la fecha para que ambos funcionarios se reúnan.
“Ayer tuvo una llamada por teléfono, el secretario (Harfuch) con la Secretaria de Seguridad Nacional (Kristi Noem). Fue también una llamada de mucho respeto y comunicación”, declaró la mandataria desde el Salón de Tesorería.

Sheinbaum aseguró que México va a continuar con los trabajos de coordinación y comunicación con el Gobierno del presidente Donald Trump.
Este jueves se espera la reunión del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien fue ratificado por el Congreso estadounidense.
El recién nombrado secretario de Comercio, Howard Lutnick jugará un papel clave en la política económica del país, un puesto que tiene competencias en temas de comercio, tecnología, infraestructura, telecomunicaciones o propiedad intelectual, entre otros.
Además, asumirá una “responsabilidad directa adicional” sobre la Oficina del Representante Comercial de EU, una agencia independiente que trabaja junto al Departamento de Comercio en la imposición de aranceles, según anunció Trump en noviembre.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre la coordinación en la frontera entre México y EU?
Al ser cuestionada sobre la llamada que el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, con el general Gregory Guillot, jefe del comando norte, Claudia Sheinbaum detalló que fue una buena llamada.
“Por lo que me dice el general fue una muy buena llamada, muy respetuosa conversación, entre otras cosas, lo que plantearon es que del lado de la frontera de Estados Unidos, pues hay elementos de la Armada de Estados Unidos y de este lado, pues hay elemento de la Guardia Nacional entonces sobre todo se habló de la comunicación y de la coordinación en estos casos con respeto a la soberanía y los cuatro principios. “, dijo.
Asimismo, los gobiernos de Estados Unidos y México acordaron coordinar patrullas a cada lado de su frontera común, compartir más información y establecer métodos de comunicación inmediata, según informó el miércoles el Departamento de Defensa estadounidense.

El acuerdo es fruto de una reunión entre el jefe del Comando Norte de EU, el general Gregory Guillot, y el secretario de la Defensa de México, Ricardo Trevilla Trejo, sobre cooperación en materia de seguridad, indicó en una nota el jefe de gabinete de la Defensa estadounidense, Joseph Kasper.
“El general Trevilla y el general Guillot acordaron realizar patrullas coordinadas en su respectivo lado de la frontera, incrementar la información compartida y establecer métodos de comunicación inmediata. El acuerdo enfatiza que cada país respetará la soberanía del otro”, explica la nota.
La reunión entre los líderes militares concluyó con la firma de un “acuerdo conjunto de entendimiento” sobre su cooperación en la frontera y la expectativa de que este dé lugar a “más conversaciones y coordinación en mayor detalle a varios niveles para asegurar la seguridad mutua en la frontera”.
* Con información de EFE