Nacional

¿Por qué ‘Los Chapitos’ serían abatidos si ‘El Mayo’ Zambada es repatriado a México? Esto sucedería

Esta es la razón por la que el Gobierno federal buscaría eliminar a ‘Los Chapitos’ si ‘El Mayo’ Zambada es repatriado a México.

La razón por la que ‘Los Chapitos’ serían abatidos si ‘El Mayo’ Zambada es repatriado a México. [Fotografía. Cuartoscuro]

Hemos visto ataques directos en contra de esta facción”, aseguró José Luis Montenegro, periodista en temas de seguridad, tras explicar la razón por la que el Gobierno federal buscaría eliminar a ‘Los Chapitos’ si ‘El Mayo’ Zambada es repatriado a México.

De acuerdo con el autor del libro Narcojuniors: Los herederos del poder criminal, en los últimos días se han visto golpes directos al cártel de ‘Los Chapitos’, el cual ha sufrido bajas con las detenciones de ‘El 200′ y ‘El Güerito’, operadores de Iván Archivaldo Guzmán, líder de esta fracción.

“Se está notando, hemos visto en días recientes la captura de integrantes vinculados a ‘Los Chapitos’. Ya hablábamos sobre la casi captura de Iván Archivaldo Guzmán, pero también del 200 o del Güero hace unas semanas", añadió en entrevista para Azucena Uresti.

Por esta razón, advirtió el periodista, si llegan a repatriar a ‘El Mayo Zambada’, esto implicaría que ‘Los Chapitos’ estén prácticamente destruidos o eliminados. ¿Por qué?


Según Montenegro, el Gobierno mexicana buscaría llegar a un acuerdo con Isamel Zambada para que no “suelte nombres” y así priorizar al grupo criminal ‘La Mayiza’, que es liderada entonces por el ‘El Mayo’ y por su hijo Ismael Zambada.

“Evidentemente eso obedecería a un orden, como bien lo mencionan, de un pacto directo con este personaje y pues un consentimiento a la actividad criminal“, afirmó.

Los Chapitos podrían ser parte medular del caso contra El Mayo Zambada en Estados Unidos

¿Por qué Sheinbaum pediría que regrese ‘El Mayo’ Zambada a México?

El periodista José Luis Montenegro explicó que solo existe una razón por la que el Gobierno de Claudia Sheinbaum pediría el retorno del capo mexicano: “Simplemente para que no hable y no escriba a todos los corruptos, los que por más de 50 años colaboraron con el ‘Mayo’ Zambada".

“‘El Mayo’ lanza esta amenaza directa contra el Gobierno al decir: ‘o me regresan a México o empiezo a dar nombres de funcionarios públicos o empresarios vinculados a la campaña de López Obrador y a la campaña de Claudia Sheinbaum’”, reiteró.


Ante esto, el comunicador también recordó que el exlíder del Cártel de Sinaloa empezó su carrera delictiva en los años 70s y lo calificó de “un gran operador político".

“Fue un personaje que pudo sobornar, pudo establecer alianzas estratégicas con diferentes grupos. Él consolidó parte de esa federación de cárteles cuando el Gobierno de México estaba como con estas rencillas por la violencia incesante entre grupos como el cártel de Juárez o Los Arellano Félix“, añadió.

Para el escritor, Zambada “sabe mucho” sobre los políticos mexicanos que estarían viculados con el crimen organizado.

“Tiene toda una ciclopedia de políticos que han desfilado por su cartera. Es decir, como si fuera un banco, cada uno de los partidos políticos y cada uno de los personajes es su cartera de clientes. Y ahora se enturbia más el caso con este dato del abogado Juan Pablo Penilla Rodríguez, que es uno de los asesores políticos del ‘Mayo’ Zambada”, finalizó.

También lee: