Nacional

‘Hay que esperar al 4 de marzo’: Sheinbaum sobre aranceles de Trump

Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum este martes.

La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia 'mañanera del pueblo' desde Palacio Nacional. (Cuartoscueo).

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este martes 25 de febrero de 2025, en compañía de su Gabinete presidencial.

¿Qué tan debilitada está la célula criminal de Iván Archivaldo? Esto dice Harfuch

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, fue cuestionado sobre la detención y debilitamiento de la célula criminal de la que forma parte Iván Archivaldo Guzmán.

El funcionario detalló que las tres últimas acciones fueron encabezadas por la Sedena y el Ejército Mexicano. “Todos los días ha habido detenciones y aseguramientos, debilitamiento constante a estructuras delictivas”, agregó.

¿Qué sabemos del escape de Iván Archivaldo Guzmán?

En días pasados, se dijo que Iván Archivaldo Guzmán, líder de “Los Chapitos”, habría escapado de las autoridades mexicanas por medio de un túnel.


Pero Harfuch aclaró que el operativo tenía como objetivo a dos personas que no son el hijo de ‘El Chapo’ Guzmán. Uno de ellos fue la detención de ‘El 200′.

“La detención y la operación del Ejército mexicano y Fuerza Aérea iba totalmente enfocada a estos dos objetivos. En la tarde fue la de este sujeto Insunza y más noche ‘El 200′ eran objetivos específicos, las dos se cumplieron con éxito y no era el objetivo en esas dos operaciones, el sujeto que usted menciona”, aseguró Harfuch durante la conferencia de prensa matutina de Sheinbaum.

Se relaciona a “EL 200″ con homicidios, extorsiones y ataques a la autoridad, además de ser uno de los responsables de ser el generador de violencia en Sinaloa.

‘Esa información es privada’: Sheinbaum sobre transparencia de datos que recaban vuelos de EU en México

Una vez más, Sheinbaum fue cuestionada sobre los drones o vuelos de Estados Unidos que se han visto al norte del país.


Al respecto, la mandataria respondió que no son recientes los vuelos, que se comparte mucha información de inteligencia que permiten detenciones, pero la planeación y operación es de cada país. “Por eso decimos que son protocolos de trabajo conjuntos”, aseguró Sheinbaum.

Esa información es privada y parte del Sistema Nacional de Seguridad, que usan las autoridades, es algo que se trabaja siempre en marco del respecto”, agregó la mandataria.

Además, el general Ricardo Trevilla, titular de la Sedena, aseguró que en ningún momento se ha violado la soberanía nacional de nuestro país y que en octubre se establecieron blancos que afectan la seguridad del país para trabajar de manera más organizada.

Dijo que los vuelos de EU complementan la información que tiene México sobre el crimen organizado y las operaciones son con tropas mexicanas.

‘En México no hay espacio para esos partidos’: Sheinbaum sobre partido político de Verástegui

La mandataria fue cuestionada sobre el partido político de Eduardo Verástegui, que es conservador y ha mostrado un discurso clasista.

Verastegui avanza en el proceso de su partido para buscar registro, recientemente participó en reunión de conservadores en EU y coincidió con el saludo nazi, hecho también por Elon Musk.

La organización política del también actor es Partido Viva México, que se conduce bajo el clasismo y formas de manifestarse un tanto discriminatorias.

“Son personajes que no sé si realmente lo crea o es parte de su manera de darse a conocer, pero tiene un discurso muy de derecha, de racismo y clasismo”, aseguró al respecto Sheinbaum.

¿Sheinbaum responderá la carta de ‘El Mayo’?

La presidenta de nuestro país fue cuestionada sobre si responderá la carta que le envió Ismael ‘El Mayo’ Zambada, donde le pide su extradición inmediata.

Al respecto, Sheinbaum dijo que no responderá, ya que se trata de una serie de protocolos. Además, mencionó que su extradición ya se ha solicitado, como informó el fiscal general de la República, Gertz Manero.

Previamente, la mandataria dijo “No caemos en chantajes ni amenazas, cumplimos nuestra responsabilidad con la Constitución y con las leyes”.

La presidenta dijo que se atenderá la carta como se haría con la de cualquier otro mexicano y aseguró que será el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz, quien informe sobre la cronología de cómo se ha trabajado en la dependencia a partir de la detención de ‘El Mayo’ Zambada.

¿Qué dice Sheinbaum sobre el vencimiento de pausa de aranceles de Trump?

La presidenta de nuestro país fue cuestionada sobre el vencimiento de la pausa a la aplicación de aranceles por parte del Gobierno de Donad Trump, el 4 de marzo.

“Hay que tener la cabeza fría”, aseguró la mandataria y agregó que, en efecto, Trump sigue hablando de la aplicación de las tarifas. “Tiene que cerrarse el acuerdo”, aseguró y pidió poner atención en lo que dice su homólogo, ya que este ha mencionado también la reciprocidad en los aranceles.

“Esperamos realizar una llamada, pero todavía no hay fecha”, finalizó Sheinbaum.

Gertz Manero aclara a ‘El Mayo’ Zambada que México ya pidió su repatriación

Las autoridades mexicanas fueron cuestionadas sobre la violación al territorio nacional en la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

En respuesta, Alejandro Gertz Manero, fiscal general de nuestro país, dijo que se inició un proceso por delitos de secuestro y transporte de una persona en contra de su voluntad en el caso de ‘El Mayo’ y aseguró que no hay evidencia de que autoridades estadounidenses hayan participado en Sinaloa.

Agregó que la Fiscalía General de la República (FGR) ya pidió la repatriación de ‘El Mayo Zambada y que han insistido en cuatro ocasiones durante el Gobierno de Joe Biden, pero no se ha tenido una respuesta.

Violencia en febrero: ¿Cuáles son los estados con más homicidios dolosos?

El Gabinete de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó su informe quincenal, donde expuso cuáles son los siete municipios donde se reportaron más homicidios dolosos en febrero del 2024.

Se detalló que la información se recaba a partir de los datos que comparten las 32 fiscalías del país. Los estados con más homicidios dolosos son Guanajuato, Estado de México, Baja California, Sinaloa, Michoacán, Tabasco y Sonora.

Además, se informó que se han disminuido los homicidios dolosos en un 28.7 por ciento, de 2018 a febrero del 2025, ya que ahora se reportan 71.6 diarios y en el pasado, 100.5.

También, entre septiembre del 2024 y febrero del 2025 se han disminuido en un 24.9 los homicidios dolosos en nuestro país, ya que pasaron de reportarse 78.52 diarios a 65.29.

¿Cuánto fentanilo ha decomisado el Gobierno mexicano de octubre a la fecha?

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, informó sobre el fentanilo que se ha decomisado de octubre del 2024 a la fecha. Se reportó más de una tonelada y un millón 3245 mil 924 pastillas del opioide.

Además, se desmantelaron 329 laboratorios clandestinos, lo que tiene afectaciones de 300 mil millones de pesos al crimen organizado.

En cuanto a la ‘Operación frontera norte’, implementada a inicios de febrero, se aseguraron 53.9 kilos de fentanilo y 59 mil pastillas del opioide; así como se detuvieron a 746 personas detenidas y el aseguramiento de armas de fuego.

También lee: