Nacional

Sheinbaum anuncia horario extendido y atención a salud mental infantil en las escuelas

Sheinbaum adelantó que habrá programas de atención a la salud mental de niñas y niños en edad escolar.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó el arranque de la estrategia nacional de salud "Vida Feliz y Saludable" en las inmediaciones de la SEP. (Cuartoscuro)

El gobierno federal prevé establecer en las escuelas públicas del país tanto la atención a la salud mental de los niños y niñas como el establecimiento de un horario extendido de acuerdo a las necesidades de los padres y madres de familia, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

En las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la mandataria encabezó, acompañada por los integrantes de su gabinete, la “Estrategia Nacional Vive Saludable. Vive Feliz”, mediante lo cual se busca que, mediante la prevención, evitar enfermedades como la diabetes entre la población infantil.

En ese marco, la titular del Ejecutivo federal explicó que, como parte de esta estrategia, se prevé en un futuro que profesionales de la salud mental visiten todas las escuelas del país para revisar a los niños.

“Nos faltan dos temas que estamos desarrollando y esperamos presentar muy pronto. Uno es el de salud mental (…) Éste es el segundo paso que queremos entrar para poder tener profesionales de la salud mental que se dediquen también a visitar a todas las escuelas del país para poder revisar y atender cualquier problema que puedan tener nuestros niños”, dijo.


De igual manera, expuso, se tiene previsto establecer en las escuelas del país el horario extendido.

“Y el siguiente paso, que esperemos lo podamos dar pronto también, es que ahí donde lo requieran, donde se necesite, donde los padres de familia lo decidan podamos tener un horario extendido”, agregó

¿Qué sabemos sobre la extensión del horario en las escuelas en México?

El expresidente Andrés Manuel López Obrador había eliminado la extensión del horario escolar en 2022, cuando echó para atrás el programa ‘Escuelas de Tiempo Completo’.

En marzo de 2022, AMLO explicó que la eliminación del programa de ‘Escuelas de Tiempo Completo’ se hizo para que los recursos destinados a ello pudieran entregarse de manera directa y sin intermediarios a padres y madres de familia.

Los recursos, dijo el entonces presidente, podían ser usados por sociedades de padres en las escuelas, ya fuera para el mantenimiento de las aulas, para alimentos y otras cosas.


El programa extendía la jornada escolar para ampliar los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes, en materias de lectura, arte, matemáticas y otras áreas. También se proporcionaba alimento a los menores mediante las ‘Escuelas de Tiempo Completo’, según informes de la SEP en 2016.

Durante su gobierno, Claudia Sheinbaum ha hecho énfasis en el fortalecimiento de la educación y en los programas de AMLO, entre ellos el de La Escuela es Nuestra.

Además, amplió la entrega de apoyos para estudiantes, como el Programa Bienestar para Niñas y Niños y Mi Beca para Empezar.

También, la Secretaría de Educación Pública (SEP) aprobó en octubre de 2024 la eliminación de venta de comida chatarra en las escuelas como parte de los esfuerzos de promocionar un estilo de vida y alimentación saludables en el ámbito escolar.

También lee: