Nacional

‘Quien ponga a familiares en elecciones 2027 se verá muy mal’: Sheinbaum sobre cambio a ley vs. nepotismo

Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. (EFE)

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este miércoles 26 de febrero de 2025 desde Palacio Nacional, en compañía de Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para hablar del Programa nacional de infraestructura carretera.

‘Esperemos que se respete para 2027′: Sheinbaum sobre ley contra nepotismo

Al ser cuestionada sobre la aprobación del cambio a la ley para combatir el nepotismo que entrará en vigor hasta 2030, Sheinbaum dijo lo que opina al respecto.

El que lo haga en 2027 se va a ver muy mal. Son los acuerdos que se toman en las cámaras”, afirmó la presidenta sobre la decisión que tomaron legisladores de Morena en acuerdo con el Partido Verde.

Claudia Sheinbaum enfatizó su esperanza de que esto comience a partir de 2027 para respetar dicha ley y no promover a familiares en el cargo.


“Espero que se respete para el 2027,pero lo importante para los mexicanos es que para 2030 ahora sí ya es constitucional. Se vería muy mal el partido político que ponga a un familiar como candidato”, añadió.

¿Habrá un zar de fentanilo en México para frenar el tráfico de drogas?

Ante la propuesta de nombrar a un zar del fentanilo para combatir el tráfico de drogas, la presidenta Sheinbaum agregó que no es necesario porque se tiene a un gran gabinete de seguridad.

Tenemos un gran gabinete, para qué queremos un zar. El secretario Omar García Harfuch realiza un trabajo extraordinario”, agregó.

La propuesta del zar antidrogas fue hecha por Alejandro Moreno, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI).


‘Alito’ Moreno aseguró que se necesita una autoridad con facultades específicas para coordinar el combate al tráfico de drogas sintéticas, especialmente el fentanilo.

Sheinbaum responde a señalamientos de Jorge Romero sobre Juan Pablo Penilla: ‘No protegemos a nadie’

La presidenta Sheinbaum respondió nuevamente a los presuntos vínculos de Morena con Juan Pablo Penilla, abogado de ‘El Mayo’ Zambada.

Sobre las imágenes en las que Sheinbaum aparece con Penilla, la mandataria reiteró que se toma fotos con muchas personas, pero a él no lo conoce.

Al respecto, Sheinbaum reaccionó a las declaraciones de Jorge Romero, presidente del PAN, quien dijo que Morena “reza para que ‘El Mayo’ no hable sobre los vínculos que tiene con el crimen organizado”.

Nosotros no establecemos ninguna relación de contubernio con nadie y no protegemos a nadie”, apuntó la mandataria.

¿Cuándo será la nueva reunión entre Sheinbaum y padres de normalistas de Ayotzinapa?

Claudia Sheinbaum adelantó parte de su agenda del próximo viernes 28 de febrero y aseguró que habrá un evento especial por los 500 años de Cuauhtémoc en el Zócalo de la Ciudad de México.

Después, se reunirá con los padres de los normalistas de Ayotzinapa. Sería la segunda encabezada por la mandataria para tratar el tema de los estudiantes desaparecidos.

El primer encuentro que tuvo como presidenta para hablar sobre el caso Ayotzinapa, fue en diciembre, cuando propuso a los familiares una nueva ruta de investigación.

El abogado, Vidulfo Rosales, informó que la mandataria sugirió “una nueva metodología” y una “revisión de los expedientes”, a través de la incorporación de apoyo tecnológico en las indagatorias.

Sheinbaum no ‘cierra la puerta’ a una reunión con Trump para frenar aranceles

A unos días de que se cumpla el plazo de Donald Trump para imponer aranceles a México, la presidenta Sheinbaum agregó que de ser necesario tendría una llamada con su homólogo de EU, por lo que no hay una fecha todavía.

“Después del 4 de marzo (veremos), no cierro la puerta, al contrario de que pudiera haber una reunión, pero tiene que haber un acuerdo entre los dos gobiernos”, añadió la mandataria.

Sheinbaum recordó que además pronto será la revisión del Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mandataria añadió que se está analizando cada uno de los aranceles que plantea Trump, entre ellos los aranceles recíprocos, al acero y aluminio.

FGR decidirá si habrá repatriación o extradición de ‘El Mayo’ Zambada: Sheinbaum

Con respecto a la solicitud de repatriación y no extradición de ‘El Mayo’ Zambada, la presidenta precisó que el fiscal Alejandro Gertz fue muy claro al explicar la situación del narcotraficante.

“Todo tiene que ser en el marco de nuestra ley y de lo que diga el Código Penal, apegarse a eso”, explicó la mandataria.

El fiscal explicó que México ya pidió hasta cuatro veces la extradición de ‘El Mayo’ a partir de su detención en EU.

“La discusión no es si alguien está defendiendo a una persona o no. Lo que planteamos es que todo tiene que ser en el marco de la ley”, añadió Sheinbaum.

‘No creo que sea muy recomendable’, dijo Sheinbaum sobre visa dorada de Trump

Claudia Sheinbaum reaccionó a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de promover una visa dorada con un costo para millonarios.

“No creo que sea muy recomendable”, dijo la mandataria, pero aseguró que será decisión de cada persona participar en la propuesta de Trump.

Con la ‘gold card’ los migrantes millonarios podrían obtener la residencia estadounidense en caso de que deseen establecerse en EU.

“Vamos a vender una ‘tarjeta dorada’. Existe la ‘tarjeta verde’, pero esta será una ‘tarjeta dorada’. Le pondremos un precio de unos 5 millones de dólares, y eso les otorgará los privilegios de la ‘tarjeta verde’, además de un camino hacia la ciudadanía estadounidense”, declaró Trump.

Sheinbaum confirma reunión entre Omar García Harfuch y Marco Rubio en Washington

La presidenta Sheinbaum confirmó que este miércoles viaja el gabinete de seguridad para reunirse mañana con Marco Rubio, secretario de Estado de EU, en Washington.

“Salen hoy y se reunirán mañana para el acuerdo de coordinación en el marco de nuestra soberanía”, explicó la mandataria.

Sheinbaum explicó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se quedará en México, mientras que la delegación del gabinete de seguridad estará encabezada por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; así como los secretarios de Defensa y Marina, Ricardo Trevilla y Raymundo Pedro Morales, respectivamente y el fiscal, Alejandro Gertz Manero.

La mandataria añadió que esta semana se intensificaron las reuniones que también habrá entre funcionarios de Hacienda de México y de Comercio en Estados Unidos.

¿Cuáles son los avances del programa Bachetón?

En referencia al programa ‘Bachetón’, los avances son de 76 por ciento en 31 estados. Se han atendido 33 mil 433 kilómetros de un total de 44 mil 120 kilómetros.

Hasta ahora han sido atendidos 212 mil baches con el uso de 152 mil 300 toneladas de mezcla asfáltica y mil 939 equipos de trabajo. Para el programa hay 277 cuadrillas operando y mil 662 trabajadores.

¿Dónde estarán las nuevas carreteras que se construirán en el sexenio de Sheinbaum?

Jesús Esteva informó cuáles son los 10 ejes prioritarios del Plan Nacional de Carreteras durante el sexenio de Claudia Sheinbaum, es decir, dónde estarán los nuevos caminos que se construirán.

Uno de ellos es el camino que va de Cuautla a Tlapa, el cual, dijo la presidenta, que le han pedido mucho cuando va de gira a la montaña de Guerrero. Entre ellos están:

  • Cuautla-Tlapa-Marquella.
  • Tamazunchale-Huejutla-Pachuca.
  • Bavispe-Nuevo Casas Grandes.
  • Cicuito Tierra y Libertad.
  • Toluca-Zihuatanejo.
  • Salina Cruz-Zihuatanejo.
  • Macuspana-Escárcega.
  • Ciudad Valles-Tampico.
  • Saltillo-Monclova.
  • Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua.

Además, habrá una rehabilitación de carreteras en Oaxaca, Puebla y Guerrero. La inversión total será de mil 880 millones de pesos en 3.8 kilómetros de intervención.

La red estatal incluirá la reconstrucción de 63 puentes, hay 14 con afectaciones menores y 9 con ampliación de claros.

Para la construcción de puentes y viaductos, será una red de 15.8 kilómetros de longitud total con una inversión de 11 mil 847 millones de pesos. Los que se construirán en este sexenio serán:

  • Glorieta Fonatur, en Baja California.
  • Puentes Alameda Oriente en CDMX.
  • Libramiento Arco Sur, en Colima.
  • Libramiento Arco Norte, en Colima.
  • Barrio V, en Colima.
  • Ingreso principal Manzanillo, Colima.
  • Recinto Portuario La Flechita, Colima.
  • Jojutla y UAEM, en Morelos.
  • Amado Nervo, en Nayarit.
  • Luis Donaldo Colosio, en Nayarit.
  • Puentes en Avenida de Los Patos, Querétaro.
  • Puente Falla geológica, en Quintana Roo.
  • México 15-Pérez Escobosa, en Nayarit.
  • Viaducto Santa Ana, en Tlaxcala.
  • Acceso al Puerto de Veracruz.
  • Paso del Toro, en Veracruz.
  • Viaducto Santa Ana, en Veracruz.

También lee: