Nacional

Reforma contra el nepotismo: ¿Saúl Monreal se postulará para la gubernatura de Zacatecas? Esto dijo

Actualmente, el estado es gobernado por el hermano de Saúl, David Monreal, quienes también son familiares del diputado Ricardo Monreal.

El senador también es hermano de Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados. (Foto: Saúl Monreal / X)

A pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que el estatuto de Morena prohíbe el nepotismo, el senador Saúl Monreal sigue apuntándose por la gubernatura de Zacatecas, donde actualmente gobierna su hermano David.

“Estaré presente (en la encuesta), y siempre tengo confianza. Respeto todos los puntos de vista. A mí me avalan 27 años de trayectoria”, señaló el senador Saúl Monreal.

Agregó que esperará y que es el pueblo el que manda. “En su momento aspiro, lo he dicho siempre y lo reitero”, dijo en entrevista con medios de comunicación, realizada en el Patio del Federalismo, cuando se le preguntó por la postura de la presidenta.

¿Qué establece la reforma contra el nepotismo que aprobó el Senado?

La gubernatura de Zacatecas es de las 15 que se renueva en 2027. Ayer martes 25 de febrero, el Senado aprobó la reforma contra el nepotismo, que aunque inicialmente estaba perfilada para entrar en vigor en 2027, se cambió a 2030.


El senador también es hermano de Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, resaltó que si bien con la reforma contra en nepotismo en 2027 se puede haber sacado con los votos de la oposición porque se manifestó a favor, se pudo haber “roto” la unidad que se tiene con el Partido Verde.

Consideró que quien aspira a un cargo que ya ocupó un familiar excusándose en que la ley aún lo permite “van a tener un señalamiento y cuestionamiento permanente. No estoy diciendo que están impedidos, pero hay un imperativo ético que Morena planteó por ejemplo en Veracruz para elecciones locales.

“No hay ningún llamado, tiene sus derechos a salvo quien esté en esa condición y puede participar; y, si es dentro de nuestro movimiento y gana la encuesta, pues será la persona que será candidata, eso está claro; no hay que ‘esté por encima’, no”.


¿Por qué se aplazó para el 2030?

Aseguró que el acuerdo con el Verde, el cual propuso el cambio para 2030, no se hizo a espaldas de la Presidenta.

“Se ha construido de manera colectiva, nosotros no hacemos nada de espaldas a la compañera Presidenta, y no quiero que se tergiverse. La valoración colectiva es que la unidad es fundamental”.

También lee: