Madrid.- El principal grupo multimedia de España y con influencia en América Latina, vive momentos de agitación luego de la forzada renuncia del presidente de Prisa Media, Carlos Núñez.
El presidente de la compañía, el empresario de origen armenio Joseph Oughourlian, anunció que se “ha tomado razón y ha aceptado la dimisión de Carlos Núñez” como Consejero Ejecutivo, miembro de la Comisión Delegada, y a su cargo de presidente de Prisa Media.
Los cambios se dan en medio de una intensa batalla económica y política al interior de Prisa, luego de que el Consejo de Administración rechazó la oferta de una televisión abierta, como informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Ex funcionarios de Prisa, que pidieron no ser mencionados, dijeron a este corresponsal que rechazar el canal de televisión es una medida acorde con la situación económica del grupo y la dificultad que traería, para renegociar su deuda, acceder a esta idea del gobierno de otorgarle un canal abierto.
Más directo, el emblemático periodista liberal Pedro J. Ramírez, director de El Español: “Nunca se había visto algo parecido: el Consejo de Administración de una empresa, al que el gobierno quiere dar, cuanto antes y como sea, una concesión de televisión, acuerda rechazarla”.
Según Pedro J., como se le conoce al director del diario más leído de este país, el criterio técnico de Joseph Oughourlian privó sobre el político, ya que “es imprudente que un grupo tan endeudado siga huyendo hacia adelante”.
De acuerdo con lo publicado el miércoles en El Español, el presidente de Prisa está decidido a limpiar del grupo a “todos aquellos considerados fontaneros de La Moncloa” (la sede del gobierno).
La propuesta del canal de televisión había sido presentada al Consejo de Prisa por el ahora dimitente Carlos Núñez “y por el director de Contenidos del Grupo, José Miguel Contreras, apoyada por accionistas afines al PSOE”.
Ayer se conoció la renuncia del director de Prisa Video, Fran Llorente, y “es la antesala de la salida del director de Contenidos, José Miguel Contreras”, señala El Español.
También sería cuestión de horas para la renuncia de la directora de El País, Pepa Bueno, aunque en la redacción del diario no tienen ninguna información ni señal de que eso vaya ocurrir.
The Objective, el diario donde publican y dirigen ex fundadores de El País, como Fernando Savater, José Luis Cebrián y Antonio Caño, señaló que “el director de Contenidos de Prisa, José Miguel Contreras, asesor mediático de (el presidente) Pedro Sánchez, es el verdadero promotor del canal”.
El desenlace del conflicto se conocerá pronto. The Objective señala que “la clave es saber si Oughourlian logra pacificar la compañía tras despedir a los dos directivos o si esto dará alas a los rebeldes afines a Moncloa para sacarle de la presidencia. Este diario ya publicó hace una semana que estos accionistas cercanos al Gobierno ultimaban un acuerdo con Vivendi (grupo francés con inversiones en la cultura y en los medios) para quitar a Oughourlian y sustituirlo en la presidencia de la compañía”.