Nacional

‘Se deja de lado a la víctima’: Citlalli Hernández critica proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

La titular de la Secretaría de Mujeres reprobó el enfoque político en el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco y la ineficacia de la Fiscalía de Morelos.

Hernández Mora pidió investigar a profundidad la denuncia contra Cuauhtémoc Blanco. (Fotos: Cuartoscuro)

Previo a que la Cámara de Diputados desechara el proceso de desafuero contra el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación por su media hermana, Nidia Fabiola, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, expresó su postura sobre el caso.

En una publicación en su cuenta de X, la exsenadora de Morena criticó el enfoque político de la discusión legislativa y aseguró que se está “dejando de lado a una posible víctima”. Añadió, además, que en el proceso de desafuero de Blanco, legisladoras y legisladores “encontraron una carpeta mal integrada”.

“Me parece reprobable que en la discusión pública se esté dejando de lado a una posible víctima y que la discusión se centre en un posible desafuero, en el que –en sus dichos– las y los legisladores encontraron una carpeta mal integrada, poniendo el foco de la discusión desde el enfoque político sobre si se defiende o no a un posible agresor y no desde una dimensión de justicia.“, señaló a través de sus redes.

Secretaría de las Mujeres pide investigar “a profundidad” denuncia contra Cuauhtémoc Blanco

Sobre la denuncia contra Cuauhtémoc Blanco por presunta violación a su media hermana, Hernández Mora aseguró que toda acusación debe ser investigada a profundidad.


En este sentido, denunció el mal funcionamiento de las fiscalías locales, pues sostuvo que esto solo promueve la impunidad y “no garantiza la justicia pronta y expedita hacia las mujeres”.

“No podemos seguir ignorando y solapando que las fiscalías no integren de forma correcta las carpetas de investigación, esto solo provoca impunidad.”, sostuvo la funcionaria.

Igualmente, se lanzó contra el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, a quien se refirió como “acusado de encubrir feminicidios”, por haber utilizado su cargo con fines políticos, aunque aclaró que ello no significa dejar de lado la denuncia hecha por la hermanastra de Blanco ni mucho menos que no proceda su desafuero.

Cabe recordar que el pasado 6 de febrero, el Congreso de Morelos aprobó la destitución del exfiscal Uriel Carmona, tan solo horas después de que solicitara el desafuero del hoy diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco.

La solicitud se hizo de parte del actual Gobierno de Morelos, aludiendo a las carpetas de investigación que fueron abiertas contra el exfiscal, una de ellas por “obstrucción de justicia” en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda, asesinada en octubre de 2022.

Finalmente, Hernández Mora hizo un llamado al nuevo fiscal de Morelos (Edgar Maldonado), en quien dijo confiar para que el caso de Cuauhtémoc Blanco y otros como este se revisen las omisiones señaladas y se investigue a profundidad, para que “no se deje jamás a ninguna mujer sin respuesta justa y legal.”

“Las y los integrantes de los tres Poderes de la Unión tenemos la obligación Constitucional y legal de realizar acciones para combatir todo tipo de violencias hacia las mujeres”, sostuvo.

Cuauhtémoc Blanco defiende su inocencia: “No tengo miedo”

Poco antes de la votación, la bancada de Morena le dio la palabra a Cuauhtémoc Blanco, sin que el resto de las fracciones políticas estuvieran de acuerdo, mientras algunos de sus compañeros legisladores gritaban: “No estás solo”.

Blanco aseguró que su “conciencia está tranquila”, que no tiene “miedo” y que está en la disposición de acudir a la fiscalía local para responder a la demanda en su contra.

“Todo esto que se me está haciendo es injustificado. Esto es lo único que les pido y yo con mucho gusto estaría dispuesto a ir a la fiscalía”, expresó el exgobernador de Morelos al tomar la tribuna.

También lee: