Nacional

‘Siempre apoyaremos a las mujeres, pero con pruebas suficientes’: Sheinbaum sobre desafuero del ‘Cuau’

Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó la conferencia “Mañanera" de este miércoles. (Galo Cañas Rodríguez)

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este miércoles 26 de marzo de 2025 desde Palacio Nacional, donde se presenta la sección ‘Detector de mentiras’. También están los secretarios de Educación, Mario Delgado, y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre decisión de los diputados por desafuero de Cuauhtémoc Blanco?

Al ser cuestionada sobre la decisión de la Cámara de Diputados que ‘desechó' el desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, la presidenta dijo que no conoce a detalle la carpeta de investigación y, además, fue una decisión del Congreso.

Siempre vamos a apoyar a las mujeres, pero tiene que haber pruebas suficientes para un caso como este”, agregó la mandataria con respecto a la denuncia contra Blanco por el intento de abuso sexual hacia su media hermana.

Sheinbaum también recordó que la denuncia y solicitud de desafuero fue presentada por la Fiscalía de Morelos, encabezada por Uriel Carmona, quien había sido señalado por “ocultar feminicidios” y por casos de corrupción.


Luego de que se destacó la votación de diputados del PRI junto con los de Morena, la mandataria rechazó que haya una alianza con el partido tricolor.

¿Cómo van los pagos pendientes a proveedores de Pemex? Esto dijo Sheinbaum

Al ser cuestionada sobre las deudas pendientes a proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex), la presidenta dijo que hasta la fecha se han pagado 147 mil millones de pesos.

Dicha cifra fue calificada por la mandataria como “muy importante” y se comprometió a que se continuarán pagando los adeudos.

“En Pemex se está trabajando, me reúno dos o tres veces a la semana para organizar y coordinar en los esfuerzos de cualquier área y así garantizar el fortalecimiento de Pemex”, añadió la presidenta.


Sheinbaum recordó que se vivirá un momento fundamental con la integración vertical para la petrolera y con ello su fortalecimiento.

‘México podría tener un trato especial por el T-MEC’: Sheinbaum sobre aranceles de Trump el 2 de abril

La próxima semana se cumple la fecha límite impuesta por Donald Trump para imponer aranceles a México y otros países.

Al respecto, la presidenta Sheinbaum aseguró que se ha hecho todo lo posible para evitarlo, pero en realidad se trata de una decisión unilateral de Estados Unidos y de Donald Trump.

“Nosotros pensamos, por lo que ha dicho Trump y las reuniones con el secretario Lutnick hasta ahora, que México tendrá una decisión especial por el T-MEC, pero es una decisión del presidente Trump para proteger la economía de su país”, explicó Sheinbaum.

La mandataria también destacó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, está nuevamente en Washington para reunirse con el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, y mantener las negociaciones sobre el tema.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre reconocimiento de Ron Johnson acerca de la seguridad en la frontera?

La presidenta Sheinbaum destacó el reconocimiento que hizo Ron Johnson, próximo embajador de Estados Unidos en México, quien aseguró que se ha intensificado la seguridad en la frontera.

Estados Unidos lo ve, ve el trabajo en seguridad, lo ve el embajador, que todavía no llega a México y que ayer se reunió con el presidente Trump y que estará llegando pronto a nuestro país”, agregó.

Durante una reunión con Donald Trump en la Casa Blanca, Johnson dijo estar “muy alentado” por las conversaciones que Trump ha tenido con la presidenta Sheinbaum, y por el “apoyo” que Estados Unidos ha recibido de México en materia fronteriza.

México y Canadá han mejorado mucho. Veremos cómo funciona”, agregó Donald Trump tras el encuentro.

Sheinbaum reprueba arancel de Trump a países que compren petróleo venezolano

La presidenta Sheinbaum rechazó el nuevo arancel anunciado por Donald Trump sobre los países que le compren petróleo a Venezuela.

No estamos de acuerdo con las sanciones económicas a los países porque afecta a los pueblos, para eso siempre está la política, para llegar a acuerdos”, agregó la mandataria.

Al ser cuestionada sobre el plan que tiene México ante esta sanción, Sheinbaum explicó que se tiene una política para el petróleo que es consumir todo el petróleo que se produce en el país.

Trump anunció aranceles de 25 por ciento a países que compren petróleo venezolano como ‘castigo’ por Tren de Aragua. Este gravamen comenzaría a partir del 2 de abril.

¿Cuándo se enviarán al Congreso las leyes para atender la desaparición de personas?

Claudia Sheinbaum adelantó que será el jueves 27 de marzo cuando la consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, envíe al Congreso las iniciativas de reforma para atender la desaparición de personas en México.

Las modificaciones incluyen la creación de la Plataforma Única de Identidad y se incorpora la CURP como mecanismo de identidad oficial con fotografía y huellas dactilares.

También se establecerán obligaciones y sanciones a servidores públicos para quienes no cumplan con la generación, actualización y compartición de información.

Otras de las obligaciones serán alimentar y actualizar el Banco Nacional de Datos Forenses a cargo de la FGR, por lo que se obliga a las fiscalías estatales a fortalecer sus capacidades para tareas de búsqueda.

Sheinbaum reconvertirá secundarias a prepas: Así será el proceso para abrir espacios de bachillerato

La presidenta Sheinbaum explicó que uno de los planes para ofrecer más espacios de preparatoria para los estudiantes es reutilizar los espacios de las secundarias públicas, es decir, las que no tienen turnos vespertinos, durante la tarde se convertirán en sedes para estudiar el bachillerato.

En total, se acondicionarán 35 planteles en 17 estados que serán reconvertidos de secundarias matutinas a bachilleratos vespertinos. Estos son los lugares donde habrá nuevos planteles:

  • 2 planteles en Jalisco.
  • 2 planteles en Sinaloa.
  • 2 planteles en Yucatán.
  • 1 plantel en San Luis.
  • 2 planteles en Michoacán.
  • 1 plantel en Baja California.
  • 1 plantel en Chiapas.
  • 1 plantel en Durango.
  • 4 planteles en Guanajuato.
  • 2 planteles en Chihuahua.
  • 2 planteles en Coahuila.
  • 1 plantel en Sonora.
  • 1 plantel en Tamaulipas.
  • 1 plantel en Zacatecas.
  • 1 plantel en Nayarit.
  • 10 planteles en Edomex.
  • 1 plantel en Morelos.

Sheinbaum quiere que estudies la prepa: ¿Dónde construirán nuevas escuelas?

Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, anunció la construcción de nuevas preparatorias en al menos 12 estados y 18 municipios, entre ellos están los siguientes:

  • Baja California.
  • Chihuahua.
  • Guanajuato.
  • Jalisco.
  • Estado de México-6 planteles.
  • Nuevo León-2 planteles.
  • Oaxaca.
  • Puebla.
  • Querétaro.
  • Quintana Roo.
  • Yucatán.

También lee: