A siete días para que se cumpla el plazo acordado por Donald Trump sobre la aplicación de aranceles a México, la presidenta Claudia Sheinbaum no descartó tener otra llamada con su homólogo estadounidense; sin embargo, insistió que esperará hasta 2 de abril para conocer la propuesta del Gobierno de Estados Unidos.
En su conferencia diaria de este miércoles en Palacio Nacional, Sheinbaum indicó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard viajó a Washington para seguir con las negociaciones con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.
“Tienen mucha comunicación el secretario de Economía, Marcelo Ebrard con el secretario de Comercio de los Estados Unidos, ya estuvieron (reunidos), ahora van a estar nuevamente y vamos a esperar el resultado de como se plantean las medidas el 2 de abril”, dijo Claudia Sheinbaum desde Salón de Tesorería.

Sheinbaum aseguró que su Gobierno mantiene ‘las puertas abiertas’ para una llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; no obstante, recalcó que su administración verá si es ‘factible’ la llamada.
“Vamos a ver si es factible o no es factible (la llamada) y vamos a esperar la propuesta que hace el Gobierno de Estados Unidos en términos de aranceles. También estamos esperando la decisión sobre los aranceles al acero y aluminio”, agregó.
Asimismo, la presidenta recordó que inicialmente la imposición de aranceles sería para México y Canadá; no obstante, Donald Trump amenazó a todos los países del mundo con aplicar tarifas recíprocas, por lo que reiteró que su gobierno continuará la comunicación con las autoridades estadounidenses para conocer la resolución.
Sheinbaum espera que México tenga una ‘situación especial’ frente a EU por el T-MEC
Claudia Sheinbaum consideró este miércoles que México tendrá una “una situación especial” en la aplicación de aranceles anunciada para el 2 de abril por parte del Gobierno de Trump debido al Tratado comercial que mantiene con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Nosotros pensamos, por lo que ha dicho el presidente Trump hasta ahora y por las conversaciones que tiene el secretario (de Economía) Marcelo Ebrard con el secretario (de Comercio de EU) Howard Lutnick que México va a tener una situación especial por el tratado”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum dijo que la decisión de imponer aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos, como se espera que ocurra el próximo 2 de abril, es del presidente Trump.

“Hay que esperar qué dice el presidente Trump y a partir de ahí nosotros ya tenemos, en uno u otro sentido, las decisiones que tomaríamos. Hemos pasado por esto tres veces. Esta sería la tercera”, sostuvo.
Sheinbaum destacó que México ha hecho “todo lo necesario en información y todo lo que se requiere para evitar que haya afectaciones”.
La mandataria afirmó que Washington está viendo los resultados de su estrategia de seguridad, lo que ha derivado en elogios por parte de Trump y del próximo embajador estadounidense en México, Ron Johnson, quienes han dicho que México “ha mejorado mucho”.
* Con información de EFE