El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dijo este miércoles que buscará una reforma constitucional para promover la figura de la Guardia Nacional.
Este concepto forma parte de los ocho ejes del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018 - 2024, el cual fue presentado esta tarde.
"Hay que hacer las adecuaciones al marco legal y por eso, con toda transparencia, estamos tratando ese asunto, poniéndolo a consideración de los ciudadanos y de los legisladores. Les pedimos que nos ayuden porque hay que hacer una reforma constitucional", declaró.
La modificación propuesta, según el documento del Plan, es en la fracción XV del artículo 76 constitucional a fin de conformar la Guardia Nacional "como instrumento primordial del Ejecutivo Federal en:La prevención del delito, la preservación de la seguridad pública y el combate a la delincuencia en todo el país".
El mando operativo de la Guardia Nacional estará a cargo de oficiales del Ejército Mexicano, y de la Armada de México, en el caso de las zonas costeras.
Durante su intervención, López Obrador aseguró que durante su mandato se respetará la Constitución, ya que no son porfiristas.
"Ya no queremos la simulación, sólo en el Porfiriato se decía y se usaba la frase de que la Constitución se respetaba en la forma para violarse en el fondo. nosotros no somos porfiristas, vamos a respetar la Constitución en la forma y en el fondo", precisó.
El mandatario electo comentó que se deben tomar referentes de otros países sobre le funcionamiento de la Guardia Nacional, pero puntualizó que este concepto ya existía en la Carta Magna mexicana desde 1857.
"Ya existe el concepto de Guardia Nacional desde 1857. La Guardia Nacional se integró y actuó cuando nuestros antepasados defendieron a la patria con la intervención estadounidense", detalló.
Para que sean aprobadas las modificaciones constitucionales, se requiere la aprobación de dos tercios del Congreso. Sin embargo, Morena no cuenta con esa mayoría-