Nacional

AMLO se reúne con Noam Chomsky

Fue un placer conversar largamente con uno de los intelectuales más destacados del mundo, escribió López Obrador en su perfil de Facebook

El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, se reunió esta tarde con el politólogo y lingüista Noam Chomsky, en Sonora.

"Fue un placer conversar largamente y con profundidad con Noam Chomsky, uno de los intelectuales más destacados del mundo", escribió AMLO en su perfil de Facebook.

Previo al encuentro, AMLO sostuvo en entrevista con medios que: "me reúno con intelectuales, con gente de la academia, Chomsky es uno de los mejores teóricos de la actualidad en el mundo, alguien de mucho respeto, y he leído sus textos, a lo mejor otros candidatos no lo han leído y se los recomendaría: los que tienen que ver con los cuestionamientos al gobierno soviético durante la Guerra Civil Española".

El morenista agregó que Chomsky es un intelectual de "primer orden, respetable en todo sentido, alguien que no deja de trabajar en el análisis y la reflexión de los grandes y graves problemas de los pueblos".

Más tarde, AMLO afirmó que hay simpatías mutuas con el lingüista y que este encuentro se dio como un "intercambio de puntos de vista".

"Fue una conversación muy interesante sobre temas de interés nacional, sobre los problemas del mundo, una conversación de muy buen nivel, es un académico extraordinario".

Fue un placer conversar largamente y con profundidad con Noam Chomsky, uno de los intelectuales más destacados del mundo.

Posted by Andrés Manuel López Obrador on Thursday, March 15, 2018

El encuentro se llevó a cabo en un hotel de Hermosillo, ciudad a la que llegó el intelectual para ofrecer una conferencia sobre el Capitalismo Gángster en el Colegio Sonora.

Por su parte, López Obrador viajó a Hermosillo para reunirse por separado con empresarios y dirigentes de Morena.

Noam Chosmy es una de las figuras más destacadas de la lingüística del siglo XX, un gran crítico del capitalismo, sobre todo con la política exterior de los Estados Unidos y fue en 1967 cuando comenzó su incursión en el activismo político.

También lee: