CHILPANCINGO.- En el marco de la conmemoración del Día de la Mujer Mexicana, en el puerto de Acapulco asesinaron a otra mujer, luego de que a mediados de diciembre pasado, los legisladores guerrerenses rechazaron pedir al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que se emitiera una alerta de género para Guerrero.
La mujer de unos 20 años de edad fue asesinada en la colonia Progreso del puerto de Acapulco, alrededor de las 19:00 horas del 14 de febrero.
El alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez, sólo dijo que el hecho forma parte de "las situaciones de Acapulco y Guerrero y por eso estamos tomando cartas en el asunto".
De acuerdo a cifras proporcionadas por la integrante del Colectivo Nosotras, María Luisa Garfias Marín, en 2014 se registraron 118 feminicidios, en tanto que 2015 cerró con 125 casos.
A pesar de ello, los diputados del PRI y del Partido Verde Ecologista de México hace dos meses rechazaron, en el pleno del Congreso Local determinar como urgente emitir una alerta de género en el estado propuesta por los legisladores del Movimiento Ciudadano, Magdalena Camacho Díaz, y Ricardo Mejía Berdeja.
Evodio Velázquez cuestionado sobre si es necesaria una alerta de género para Guerrero, dijo que "no, más bien, estar muy atentos a la situación que vive el país y el estado y que la equidad de género siempre será muy importante en lo que desempeñemos en la política pública".
Y siguió diciendo que sólo se requiere de "una estrategia donde tengamos que asumir todos, mujeres y hombres, una responsabilidad compartida".
Y se insistió: ¿no es necesaria esa alerta?, a lo que respondió: "no digo que no es necesaria, más bien todos debemos cuidarnos y darnos seguridad".