Nacional

Cártel de Jalisco tenía un laboratorio en Coyoacán

En la bodega localizada por la Secretaría de Marina-Armada de México, se distribuían de 100 a 200 kilos de cocaína pura a la semana.

CIUDAD DE MÉXICO.- Trabajo coordinado de la policía de Investigación y la Secretaría de Marina-Armada de México permitió el desmantelamiento de una bodega en la que se recibían semanalmente entre 100 y 200 kilogramos de cocaína pura.

Autoridades locales y federales advirtieron que se presume que dicho centro, localizado en la colonia El Mirador, delegación Coyoacán, es propiedad de Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Explicaron que la localización de este lugar se logró luego de varias semanas de investigación de gabinete y de campo que se iniciaron a raíz de una denuncia anónima que advirtió a la autoridad.

Una llamada a la policía advirtió que en la bodega, ubicada en un predio localizado en la calle Anáhuac número 16, casi esquina con Calzada del Hueso, en la citada colonia, se realizaban actividades sospechosas, incluso en horas de la madrugada.

Por ello se inició con la investigación que incluyó vigilancias en el domicilio en el que efectivamente se confirmó que personas llegaban en trasportes que no corresponden con el giro de la bodega. El pasado 17 de julio se realizó un operativo en el lugar por parte de Personal de grupo GERI en apoyo con personal de la Marina.

En ese operativo se detuvo a una persona que dijo llamarse Víctor Manuel González Ruiz, de 43 años, quien iba a bordo de una camioneta color arena en la que se encontraron cinco kilogramos de cocaína pura.

Con base en una orden judicial se cateó la bodega donde se localizaron diversos vehículos de transporte con compartimentos secretos en los que estaba escondida más droga.

Hasta ayer se habían contabilizado 80 paquetes de pseudoefedrina, utilizado como precursor químico para la fabricación de drogas sintéticas, y la revisión del lugar aún continuaba.

Al tratarse de un delito del orden federal, se dio vista a la Procuraduría General de la República (PGR) que inició la averiguación previa correspondiente para deslindar responsabilidades.

Según las investigaciones, a dicho lugar llegaban semanalmente entre 100 y 200 kilogramos de cocaína pura y otras drogas sintéticas. Una parte de los estupefacientes era rebajada para su venta al menudeo y otra trasladada al norte del país con la intensión de pasarla a Estados Unidos.

Las autoridades advirtieron que la cocaína era traída a México desde países del Centro y Sudamérica como Panamá y Colombia. Las investigaciones de las autoridades continúan.

También lee: