TIXTLA, Guerrero.- La tensión llegó al límite en Tixtla, luego de que supuestos pobladores a favor del voto, identificados como trabajadores del ayuntamiento y promotores del voto del PRI, se enfrentaron con policías comunitarios a empujones y lanzando botellas de plástico.
Los guardias del Comité Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) se replegaron ante las agresiones de este grupo de inconformes, quienes supuestamente realizaban una protesta pacífica.
Antes, este grupo de unas 100 personas rompió los candados y las cadenas que se encontraban en la Presidencia Municipal y el Auditorio, tomados y ocupados por las organizaciones sociales que piden justicia en el caso de los normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala el 26 y 27 de septiembre pasado.
Entre una guerra de consignas, los pobladores simpatizantes de los normalistas gritan "¡Acarreados!" y "¡Quieren hueso!", mientras que la respuesta de los presuntos promotores del voto del PRI es la de "¡Tixtla para los tixtlecos¡"
En medio de los dos grupos, en el centro de la plaza principal de Tixtla, todavía humea un montículo con las cenizas de papelería electoral, quemada en la mañana por normalistas y organizaciones sociales promotoras del boicot, y de pancartas y utensilios que sacaron de la Presidencia Municipal y del Auditorio de la alcaldía.
Por otra parte, el gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, aseguró que Tixtla es el único "foco rojo" que registra la jornada electoral, porque en el resto de los 81 municipios "la gente sí salió a votar".
"Tixtla era el único foco de conflicto, después de hace ocho meses, había incertidumbre casi absoluta con relación de si realizaría o no el proceso electoral, nosotros dimos siempre confianza y la certeza de que el proceso se realizaría, hoy creo que hemos demostrado, las ciudadanas y ciudadanos Guerrerenses que queremos la paz en Guerrero", dijo.
En entrevista, que concedió luego de emitir su voto en Acapulco, el mandatario guerrerense desestimó que por los acontecimientos que se dieron en Tixtla, donde se canceló la elección municipal, se vaya a empañar el proceso electoral en el resto de la entidad.
"La cancelación de la elección en Tixtla solo es uno de los 81 municipios que tiene Guerrero, y eso no va a impactar negativamente. Todavía es prematuro hablar de anulación, hay que esperar a hacer el recuento final de todos modos hay que esperar", dijo.