Nacional

CNTE expulsará a docentes que sí quieran evaluarse

Líderes de la Coordinadora aseguraron que si los docentes se evalúan serán expulsados de las aulas. Mientras, el IEEPO dijo que los trabajadores que decidan no presentarse e incumplan con este llamado, su relación laboral vencerá el próximo 15 de julio. 

CIUDAD DE MÉXICO.- El 1 y 2 de julio los casi dos mil maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que no se han evaluado y tienen plazas aún no reconocidas tendrán la última oportunidad para regularizar su situación… pero han sido amenazados para no presentar el examen.

Este fin de semana, líderes de la Coordinadora aseguraron que si los docentes se evalúan serán expulsados de las aulas.

Mientras, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) dijo que los trabajadores en proceso de regularización, que decidan no presentarse e incumplan con este llamado, su relación laboral vencerá el próximo 15 de julio, como lo marca su actual contrato y "como cada uno de ellos y ellas ya tienen conocimiento".

Germán Cervantes, director del IEEPO, explicó que "todos tienen el fin del contrato el 15 de julio, son cerca de mil 700. Para continuar con su proceso, deben presentarse al examen. Hubo una primera oportunidad en mayo y el gobernador hizo gestiones para subirnos a un último proceso que la Secretaría de Educación Pública va a abrir. Esa es decisión de los docentes".

Miembros de la CNTE lograron que el profesor que dio clases durante el paro de 2016, Octavio Estrada, no tomara su plaza como director de una escuela.

El secretario general de la Sección 22, Eloy López Hernández, explicó que no se permitirá que se aplique al Reforma Educativa en el estado. Añadió que todos los miembros de la 22 serán acusados de "traición" si se evalúan.

De hecho, el pasado 19 de junio, en la escuela Primaria "Carlos A. Carrillo", en la ciudad de Oaxaca, los maestros de la 22 expulsaron a cuatro docentes por considerar que habían sido "impuestos" por el IEEPO. El Instituto explicó a los maestros la necesidad de presentarse a la evaluación.

Dijo que entre los beneficios están "la permanencia en el sistema educativo estatal, su promoción por incentivos, el incremento de horas adicionales, ser candidato o candidata a Asesor Técnico Pedagógico, jornadas de Formación Continua, su estabilidad laboral y participar como tutor o tutora en subsecuentes procesos evaluatorios".

También lee: