Nacional

Con demanda de amparo contra la CNTE, buscan garantizar inicio de clases en Oaxaca

Coordinadora General de Padres de Familia por una Cultura Educativa A.C., presentó una demanda de amparo en contra de los dirigentes del CNTE por violentar el artículo tercero constitucional que garantiza el recibir educación de calidad.

OAXACA.- Tras el anuncio que hiciera la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de suspender el inicio del ciclo escolar 2016-2017, la Coordinadora General de Padres de Familia por una Cultura Educativa A.C., presentó una demanda de amparo en contra de los dirigentes de la gremial magisterial Rubén Núñez Ginés y Francisco Villalobos Ricardez, así como del titular del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), German Cervantes Ayala.

Lo anterior toda vez que los responsabilizan de violentar el artículo tercero constitucional que garantiza el derecho de niñas, niños y jóvenes a recibir educación de calidad, así lo dio a conocer Luisa Garcia Cruz representante de la asociación civil que incluye 360 escuelas y un aproximado de mil 800 padres y madres familias inconformes con el actuar de la disidencia magisterial.

García Cruz detalló que presentaron la demanda ante los juzgados federales con la finalidad de que las autoridades judiciales obliguen a que el inicio de clases se de en tiempo y forma sin afectar la educación de un millón 300 mil estudiantes. "Nosotros ya no queremos más suspensión de clases, por esos estamos demandando a las autoridades de la Sección 22 y del IEEPO por poner en riesgo el derecho a la educación" dijo.

De igual forma explicó que en caso de que este lunes no se inicie el ciclo escolar, se continuará una ruta jurídica en contra de la dirigencia de la Sección 22, del IEEPO y de quienes resulten responsables de la falta de clases en Oaxaca, toda vez que derivado de su lucha magisterial hubo escuelas que no tuvieron clases los últimos dos meses del ciclo anterior, ya que sus protestas iniciaron el 15 de mayo, poniendo en duda la preparación educativa de niñas y niños.

"Aquí no se trata de hacer nada más que cumplir la ley, sin embargo parece que las autoridades estatales y federales no pueden o no quieren, ya que en lugar de sancionar a las y los docentes que faltan en su obligación, los premian con sus pagos de forma puntual y con la liberación de sus dirigentes, en una clara negociación aunque violente la ley" explicó.

Finalmente Luisa García lamentó que aún con la implementación de la Reforma Educativa y la reestructuración del IEEPO, la negociación entre las autoridades estatales y federales con la CNTE siga estando por encima de la ley, ignorando las afectaciones que sus acciones traen con la niñez y juventud en Oaxaca, pese a lo anterior anunció que este lunes un aproximado de 600 mil estudiantes asistirán a clases pese al llamado del magisterio disidente.

También lee: