Nacional

Continúa emergencia en ríos de Tabasco por derrame de combustible

Autoridades informaron que a pesar de haber colocado cercos protectores con cordones oleofílicos y barreras de polipropileno en la zona donde se registró el derrame de hidrocarburo, la mancha continúa avanzando por los caudales de los ríos Grijalva y la Sierra, aunque con menor intensidad.

VILLAHERMOSA. A más de 72 horas todavía persiste la emergencia por el derrame de hidrocarburo registrado en el oleoducto Agave por una toma clandestina, ya que el combustible continúa expandiéndose a lo largo de los ríos Grijalva y la Sierra, aún con los cercos protectores con cordones oleofílicos y barreras de polipropileno que fueron colocados en distintos puntos estratégicos.

A pesar de los esfuerzos que han implementado trabajadores de una compañía contratada por Petróleos Mexicanos (Pemex), elementos de Protección Civil estatal, así como de la propia empresa, la segunda mancha espesa de hidrocarburo que anunció ayer el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) del Ayuntamiento de Centro, continúa avanzando por los caudales, aunque con menor intensidad.

Este día fueron trasladadas a varias comunidades afectadas por el desabasto de agua, dos plantas purificadoras móviles pertenecientes al Plan DNIII del Ejército Mexicano, resguardadas cada una por un camión con cerca de 25 soldados a bordo.

Además de estas plantas, también trasladaron una pipa de aproximadamente 10 mil litros para abastecer de agua a las familias, ya que pese a que se restablecieron operaciones en las potabilizadoras Villahermosa I y II, Gaviotas Norte y Parrilla, en la de Pueblo Nuevo no se ha podido reanudar la extracción porque el afluente sigue contaminado.

Por otra parte, la delegada de la Secretaría de Gobernación en la entidad, Liliana Díaz Figueroa, confirmó que Pemex ya interpuso ante la Procuraduría General de la República (PGR) la denuncia penal por el robo de combustible que generó el derrame de alrededor de 137 barriles de hidrocarburo que contaminó los ríos Teapa, Grijalva y la Sierra.

La funcionaria indicó que aunque el robo de combustible no es un problema único de Tabasco, ya se está aplicando una estrategia en la entidad para el combate de este delito y el resguardo de las líneas de ductos.

"Pemex está haciendo lo correspondiente por la vía jurídica, a través de su procedimiento protocolario de rutina para que el ministerio público realice las investigaciones correspondientes y se deslinden responsabilidades", puntualizó.

A su vez, el secretario de Salud, Juan Filigrana Castro, aseguró están monitoreando la calidad del agua del río Grijalva por el derrame de hidrocarburo que llegó hasta este afluente, para lo cual ya se tomaron muestras que están siendo analizadas en el Laboratorio Regional de Salud Pública y en 36 horas se tendrán los resultados.

En ese sentido, detalló que se están haciendo todas las pruebas necesarias para verificar que la calidad del agua sea apta para consumo humano, por lo que hizo un llamado a la población a no caer en pánico por este motivo, ya que pese al incidente ambiental se estará garantizando seguridad a la salud.

También lee: