CIUDAD DE MÉXICO. Los politécnicos entregaron a la Secretaría de Gobernación, un documento en el que exponen sus demandas para que los acuerdos pactados el año pasado se cumplan y para lograr la democratización de la institución.
Tras encabeza una movilización que partió del Ángel de la Independencia a la Segob, un contingente de cerca de casi 300 personas, entre estudiantes, profesores y trabajadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) arribó a las inmediaciones de la dependencia encabezada por Miguel Ángel Osorio y donde un grupo de granaderos les impidió el paso por la calle de Abraham Gonzales.
Allí, los manifestantes advirtieron que la lucha sigue "hasta que el Politécnico de democratice y los directivos que desconocen la institución salgan de ella".
El anuncio que de la renuncia de seis directores que el miércoles por la tarde, anunciada por el director Enrique Fernández Fassnacht, no cambia las cosas "ni debilita el movimiento".
Rosario Trejo profesora de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA), quien encabezó la marcha y entregó el documento en Gobernación, dijo que es necesario continuar con la lucha que inició el año pasado, pues aún existen planteles con una serie de problemáticas por resolver.
Asimismo, indicó que la comunidad está organizada y que un comunicado como el que dio a conocer el director no los detiene, "hace falta más".
Por su parte, Pedro García estudiante de ingeniería también de UPIICSA añadió que no son un grupo irracional, como quieren hacerlo creer, "al contrario estamos unidos y sabemos lo que pedimos, a tres meses de que concluyó la huelga no se han cumplido los acuerdos que se hicieron".