Nacional

Políticos mexicanos normalizan la corrupción: Meyer

El escritor e historiador Lorenzo Meyer dijo, en La Nota Dura, que la mayoría de los políticos nacionales han normalizado el enriquecimiento personal.

Parte de llegar a un cargo público es asimilado por los políticos mexicanos como una forma de enriquecerse y se ha convertido en una situación cotidiana para ellos, opinó el historiador Lorenzo Meyer.

"Se les hace normal porque la mayoría tienen en su carrera el objetivo del enriquecimiento personal", dijo el escritor en entrevista con Javier Risco.

Sobre el departamento en Miami que Alejandra Barrales, presidenta nacional del PRD, no declaró en su 3de3 y que adquirió en 2015 con un costo de 990 mil dólares, Meyer opinó que muestra las mismas formas de enriquecimiento del resto de los políticos.

"Casi podría apostar que el grueso de los políticos se encuentran al mismo nivel que (Alejandra) Barrales", comentó, "a la señora Barrales le llegó la mala suerte de que Univisión rastreó su propiedad y la encontró.

"En realidad, la mayoría de ellos van a surcar las aguas de la política mexicana sin que se les encuentre el verdadero caudal que tienen", agregó Meyer.


Para Lorenzo Meyer ha sido muy lenta la implementación de iniciativas para vigilar el actuar de la clase política como el Sistema Nacional Anticorrupción y la Ley Tres de Tres.

"Sí hay un cambio, pero el proceso está tomando muchísimo más tiempo del que creíamos", dijo.

También lee: