El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade afirmó que la emergencia en Puebla y Veracruz tras la tormenta Tropical Earl ya se superó, sin embargo se sigue trabajando en dos vertientes, lo que tiene que ver con seguir monitoreando la situación ante posibles contingencias dado que estamos a mitad de la temporada de lluvias y la parte de la evaluación de daños y apoyo a las comunidades para lo cual ya se aprobaron ocho millones de pesos del Programa de Empleo Temporal (PET).
Entrevistado en la Secretaria de Gobernación, luego de una reunión con campesinos, el funcionario señaló que lo más importante de la emergencia ya se superó pero "seguimos todavía con preocupaciones que estamos atendiendo coordinados con los estados y los municipios, porque en la medida en que parte de las laderas todavía tienen estabilidad y que estamos a la mitad de la temporada de lluvias, pues hay temas en donde junto con la comunidad y las autoridades de Protección Civil, tenemos que seguir monitoreando de cara a posibles contingencias todavía que pudieran presentarse".
Respecto a los apoyos detalló que ya empezaron las ministraciones de los ocho millones de pesos que se aprobaron del PET "y habremos de estar permanentemente cerca y pendientes de cómo va el recuento de daños para ver qué instancia, qué autoridad y de qué manera tenemos que subsanarlos".
Aclaro que para la entrega de los recursos se irá revisando ya puntualmente cada una de las necesidades. "La primera entrega que se hizo de los recursos, permitió apoyar a quienes estaban ya en el albergue, 106 personas el día de antier en Puebla, con el equivalente de 20 jornales", precisó.
Sobre el mismo tema la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles, dijo que en el estado de Puebla, por ejemplo, ya se pudo entrar a comunidades que antes estaban incomunicadas y hemos podido detectar afectaciones importantes en viviendas, caminos, carreteras y vialidades, además de la pérdida de vidas humanas que es lo más lamentable.
No obstante dijo que hay un plazo de diez días para que se pueda tener el balance completo de los daños y así poder presentar los requerimientos al FONDEN.
El Sistema de Protección Civil funciona
Robles Berlanga subrayó que el Sistema de Protección Civil funciona en este tipo de casos. "Hay una cultura de protección civil, la gente evacuó y en Chicahuaxtla, de Tlaola, por ejemplo, donde no se había podido entrar, la gente evacuó a tiempo, y esto habla de que tenemos un sistema de protección civil que funciona y que está de alguna manera resguardando la vida de las personas.
Comentó que quienes fallecieron todavía ayer, por ejemplo, que se documentó a tres personas más fue porque no quisieron abandonar su hogar.
Asimismo, resaltó que donde hay mayores afectaciones es donde la gente se instala al lado del río, que son los problemas que se tienen que ir resolviendo, pero son problemas de años, son históricos, de estos asentamientos en lugares en los que no se debió de haber construido y en donde los presidentes municipales no debieron haber dado permiso para que hubiera este tipo de asentamientos.