La jefa delegacional de Tlalpan, Claudia Sheinbaum, luego de dar su segundo informe de gobierno, se despidió de los habitantes de la delegación al anunciar que a partir del 5 de diciembre renunciará para irse a buscar la precandidatura a la jefatura del Gobierno de la Ciudad de México por Morena.
Luego de exponer que "Todos los ciclos se cumplen y se abren nuevos", la también coordinadora de Organización de Morena, lo que la convierte en la eventual aspirante a gobernar la capital de la República, informó: "A partir del 5 de diciembre, he decidido presentar licencia definitiva al cargo de jefa delegacional".
Tras señalar en su discurso que las cúpulas políticas perdieron el rumbo, el principio de servir a la ciudadanía y no a un grupo, indicó que "Como científica, como ciudadana, como activista en la transformación de nuestra ciudad y el país, estoy comprometida y me une el deseo con millones de mexicanos, de una vida más justa y más próspera para todas y para todos, la esperanza es lo que nos mueve".
Ante unas dos mil personas presentes en el evento, la mayor parte acarreados de las delegaciones Tláhuac y Xochimilco, quienes la aclamaron, indicó que luego de los sismos del pasado mes de septiembre trabajó en todo momento en colaboración con las autoridades y deja un presupuesto de 120 millones para la rehabilitación de inmuebles unifamiliares.
En su informe detalló los 10 ejes en los que trabajo a favor de la delegación y dio a conocer que se incrementaron los delitos denunciados en un 7.7 por ciento respecto a 2016.
Durante el evento, la delegada estuvo acompañada por Yeidckol Polevnsky, secretaria general de Morena, los delegados en Tláhuac, Rigoberto Salgado, Pablo Moctezuma de Azcapotzalco y Xochimilco, Avelino Méndez, así como diputados locales de Morena y los senadores Alejandro Encinas, Layda Sansores y Dolores Padierna, esta última todavía militante del PRD.