CIUDAD DE MÉXICO.- Con la intención del Gobierno federal de cancelar los contratos de personal por honorarios en todas sus dependencias, trabajadores del Instituto Mexicano de la Radio (IMER) denunciaron que en su caso la medida de debe aplicarse de forma distinta, ya que la mitad de los empleados labora bajo esa modalidad.
En una carta publicada en redes sociales, trabajadores del IMER señalaron que la radio pública podría sufrir daños de contenido al eliminar a productores, locutores y programadores que firman contratos por honorarios.
Dijeron que no saben a quién acudir para aclarar su situación ya que el instituto se encuentra sin director desde el 30 de noviembre, y a los directores deberán dejar sus puestos el 31 de diciembre.
"Con la cancelación de los contratos por honorarios para 2019 es muy probable que estemos en el vórtice del fin de una historia radiofónica maravillosa e increíble. Una institución como el IMER, Instituto Mexicano de la Radio debe ser analizada con lupa ya que se trata de un caso extraordinario donde la gran mayoría de colaboradores estamos contratados bajo ese régimen", señaló Erik Montenegro, locutor y productor de Horizonte, una de las estaciones del IMER.