Mis Finanzas y Coaching

Visualización y acción: el dúo dinámico del éxito

La visualización, empleada en diversas estrategias de crecimiento profesional y terapias psicológicas, transforma la manera de enfrentar retos y alcanzar metas, escribe Alberto Tovar.

Como dijo Albert Einstein, “La imaginación es más importante que el conocimiento”. En el mundo del coaching, esta premisa tiene una profunda relevancia. La visualización, la práctica de imaginar el éxito en la mente antes de lograrlo en la realidad, es una herramienta poderosa.

Esta técnica, empleada en diversas estrategias de crecimiento profesional y terapias psicológicas, transforma nuestra manera de enfrentar retos y alcanzar metas. Sin embargo, para que la visualización sea realmente efectiva, debe ir acompañada de un plan de acción concreto.

Los beneficios de esta práctica van más allá de la simple motivación. Investigaciones en neurociencia han demostrado que la visualización activa las mismas áreas del cerebro que la acción real, preparando a la mente para el éxito. Este proceso, crea nuevas conexiones neuronales, reforzando las habilidades y el desempeño. De hecho, los atletas la utilizan para elevar su rendimiento en diferentes campos; al imaginarse haciendo una jugada perfecta, entrenan a su cuerpo para que responda de la manera deseada cuando llega el momento de la verdad.

La “Pregunta Milagro” es una técnica popular en el coaching, que fomenta la visualización positiva. Esta pregunta invita a los clientes a imaginar cómo sería su vida si un milagro ocurriera de la noche a la mañana, resolviendo todos sus problemas. De ahí se desprenden una serie de cuestionamientos que le permiten avanzar en sus propósitos.

Esta técnica ayuda a identificar sus deseos más profundos y a percibir un futuro donde se han superado los obstáculos. Sin embargo, es crucial recordar que la visualización no debe quedarse sólo en la imaginación; el reto es transformarla en objetivos específicos.

Es fundamental armar un plan de acción. Por ejemplo, ¿Qué pasos necesitas llevar a cabo? ¿Qué habilidades debes desarrollar? ¿Qué contactos es importante fortalecer? Aquí es donde la visualización se encuentra con la realidad y se convierte en un catalizador para el cambio.

La visualización también es una herramienta poderosa para superar el miedo y la duda. Todos enfrentamos momentos de incertidumbre y autocrítica y al representar el éxito, podemos modificar la mentalidad y construir una mayor confianza.

La visualización es el primer paso hacia el éxito; empero, sólo se materializa cuando se acompaña de un plan de acción claro y consistente. Con disciplina y determinación puedes transformar tus sueños en realidad.

Comparte tus experiencias y reflexiones sobre cómo has utilizado la visualización y la acción en tu vida profesional y personal. Coméntame en LinkedIn, Instagram o X, y sigue explorando estos temas en el podcast “Dinero y Felicidad” en Spotify, Apple Podcast y otras plataformas.

Alberto Tovar

Alberto Tovar

Economista, especializado en negocios y finanzas personales; certificado como coach de vida y equipos. Actualmente es el Director Regional de la Zona Norte de El Financiero. Ofrece conferencias, consultoría y coaching a organizaciones diversas.

COLUMNAS ANTERIORES

Finanzas personales, ¿qué nos espera con Sheinbaum?
Finanzas personales: ¿lógica o impulso?

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.