Confidencial

Liman asperezas en el PAN

Después de que Xóchitl Gálvez acusara a Marko Cortés de haberle gritado en diferentes ocasiones, ayer se dio una aparente reconciliación entre ambos.

Marko Cortés y Xóchitl Gálvez compartieron el pan y la sal en el ‘desayuno de la paz’. Después de que la excandidata acusara al líder panista de haberle gritado en diferentes ocasiones, ayer se dio una aparente reconciliación. “Por mi lado está cerrado, yo le dije lo que tenía que decirle y él me dijo lo que tenía que decirme y quedamos en siempre dialogar en un tono más suave”, dijo la hidalguense. “Completamente vuelta a la página y completamente unidos, como debe de ser”, añadió el michoacano. A ver cuánto les dura la cordialidad.

Gabinete en tandas

Ayer se revelaron apenas seis de los esperados nombramientos del gabinete de Claudia Sheinbaum. Las expectativas, las especulaciones y el barajeo de nombres terminaron sólo parcialmente, pues será hasta el jueves de la próxima semana cuando la virtual presidenta electa presente a otras seis personas que integrarán su gabinete. Que sigan las apuestas…

No más ‘gritos ni regaños’ en la coalición opositora

Para evitar más ‘gritos y regaños’ en la coalición opositora por salir ‘anticipadamente’ a felicitar o hablar bien o mal de Sheinbaum, ayer diputados priistas se abstuvieron de comentar, por varias horas, los nombramientos del próximo gabinete. Revelaron que preferían aguardar a que el partido emitiera un posicionamiento. Mejor esperar la ‘línea’ de Alito Moreno “y evitar cualquier grito”, confesó, entre broma y en serio, una legisladora tricolor. Después del incidente entre Xóchitl Gálvez y Marko Cortés, mejor guardar las formas.

Apuesta equivocada

Ahora que ya se están acomodando las fichas en el tablero, con nombramientos en gabinete y claridad en las coordinaciones parlamentarias, quienes van quedando fuera de las posiciones relevantes son aquellos que equivocaron la apuesta en la contienda interna morenista. Por ejemplo el diputado Sergio Gutiérrez Luna, quien firmemente apoyó a Adán Augusto López, hoy lo más que logró es su reelección. O Ignacio Mier, que si bien llegará al Senado, no será él quien lidere la bancada. Y así otros a los que les falló el pronóstico, y no sólo legisladores, sino también –nos comentan– políticos como el góber saliente de Chiapas, Rutilio Escandón, y hasta uno que otro general que aspiraba a encabezar la Sedena.

Discípulo de Naasón, al Senado

Ferviente y aguerrido seguidor de Marcelo Ebrard en la contienda interna de Morena, el diputado federal guinda Emmanuel Reyes Carmona –discípulo de Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo– ocupará el escaño que le toca al excanciller. Entre los acuerdos de reconciliación de la excorcholata y la dirigencia de Morena se incluyó colocar a Reyes como suplente de Ebrard en la Cámara alta y en una cartera del CEN. Una vez confirmado Marcelo en el gabinete, su suplente va directo al Senado.

Godoy y las ‘benditas redes’

Tan pronto como Ernestina Godoy fue designada consejera jurídica de la Presidencia de Claudia Sheinbaum, se lanzó en su contra una horda en las ‘benditas redes sociales’. Le recordaron el mote de ‘fiscal carnala’, el espionaje a enemigos de la 4T, el injustificado encarcelamiento de Alejandra Cuevas, la omisión en la persecución de feminicidas, e incluso revivieron aquel video donde presuntamente se ve cómo la regaña la entonces jefa de Gobierno durante una reunión en línea, pese a la supuesta autonomía de la Fiscalía capitalina. Así el clima en las redes.

Las entrevistas del Presidente

El presidente López Obrador anunció que daría dos entrevistas. La primera, con los conductores del programa El Chamuco y que será difundida este fin de semana. La segunda será con una seguidora… perdón, una reportera de la revista Contralínea. Sin embargo, comentó que la harán durante una de sus conferencias; es decir, usará al resto de los reporteros sólo de público...

COLUMNAS ANTERIORES

Frenan en seco a Noroña
Amarres legislativos

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.