Confidencial

Los deseos de cumpleaños de la presidenta

Claudia Sheinbaum confesó que lo mejor de cumplir años es “el privilegio de ser la primera mujer presidenta”.

Tras recibir durante toda la jornada muchos ramos de flores y pasteles en su casa de transición, la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, quien ayer cumplió 62 años, se tomó la tarde libre para comer con su madre, Annie Pardo; su hijo, Rodrigo Ímaz, y su nieto Pablito. Pese a los múltiples regalos que recibió, la morenista confesó que lo mejor de cumplir años es “el privilegio de ser la primera mujer presidenta”, lo cual, además de ser “excepcional”, representa “mucha responsabilidad”. Compartió que sus tres deseos ante las velas de pastel serán: “Salud, salud, salud”.

Xóchitl exige disculpas

Después de que el TEPJF reconoció que López Obrador la violentó por razón de género, Xóchitl Gálvez exigió que el mandatario quede inscrito en el registro de personas violentadoras políticas contra las mujeres, que tenga una sanción económica, que ofrezca una disculpa pública y, además, que lea el ‘Manual para el uso no sexista del lenguaje’ y el libro ‘Violencia política contra las mujeres por razón de género’, en el que colaboraron integrantes del Tribunal Electoral. La excandidata presidencial dijo que le mandó ambas publicaciones, y dejó un reto sobre la mesa: “Vamos a ver si el Presidente es igual ante la ley, como lo ha dicho una y otra vez”.

Ministra tecnologizada

La ministra Margarita Ríos Farjat se puso a la vanguardia y desarrolló Sor Juana, una plataforma que utiliza inteligencia artificial para conocer los proyectos públicos de sus sentencias, con lo que facilita la comprensión de sus resoluciones. En la página https://ponenciamamrfgpt.streamlit.app, los usuarios pueden escoger una de las sentencias de la ministra y, literalmente, hacerle preguntas al documento para entenderlo mejor. La ministra es la primera en implementarlo, pero sus compañeros del alto tribunal harían bien en imitarla y utilizar los avances tecnológicos en favor de los ciudadanos.

Sheinbaum, ante la realidad del tren

Aunque Claudia Sheinbaum ya experimentó la aventura del Tren Maya, este fin de semana lo hará acompañada del presidente López Obrador, como parte de las giras conjuntas por la transición de gobierno. Esperemos tome nota de que hay obras aún en marcha, pese a que se mantienen dos suspensiones judiciales para el tramo 5, y como ambientalista que se dice –y luego de llegar con alianza con el Partido Verde– fije una postura en torno de la afectación en las cavernas que se ha hecho en este tramo, reconocida incluso por el propio mandatario.

Morena y las ‘aves de mal agüero’

Eufórico, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, festejó ayer que el peso mexicano volvió al piso de las 17 unidades al cierre de los mercados financieros. Por encima del nerviosismo causado por las mayorías de Morena y sus aliados en el Congreso y sus efectos en las reformas al Poder Judicial, el morenista criticó que, “una vez más, las aves de mal agüero se quedan con un palmo de narices”. Celebró que “nuestra economía es sólida, mucha pieza para la especulación y los augurios negativos”.

Latinus y la Secretaría del Trabajo

Aunque el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, le externó al Presidente que un grupo de periodistas de Latinus pidió apoyo de la dependencia ante presuntos despidos, López Obrador confesó que le pidió no ayudarlos. Sí, se limitó a recomendar a los trabajadores que busquen un acuerdo con la empresa de Carlos Loret, pues eso –sugirió en modo sospechosista– se ve como una “pelota ensalivada”, para decir que el gobierno actúa contra el medio, por ser crítico del poder.

COLUMNAS ANTERIORES

El equilibrio de Gutiérrez Ortiz Mena
Frenan en seco a Noroña

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.