El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, se queda por lo pronto en el cargo. A través de sus redes sociales, el diplomático adelantó que la presidenta Sheinbaum determinó su permanencia. “Me han pedido apoyarla y así será. Un día, un mes, un año más, ella lo decidirá en función de lo que México necesite, porque no es tiempo de vanidades ni de actitudes egoístas”, aseveró Moctezuma Barragán, quien sostuvo que “mi decisión ante la Presidenta fue y seguirá siendo de apoyarle en lo que me solicite, porque soy un soldado de México”. Que se prepare para lo que viene.
Al estilo mañaneras
En la Casa Blanca se nota que voltean a ver a México, o por lo menos a lo que hizo el presidente López Obrador. Ahora la vocera de la Presidencia de Estados Unidos, Karoline Leavitt, invitó a influencers a participar en las conferencias, muy al estilo de los youtubers que van a las conferencias mañaneras. Leavitt afirmó que se acabó el tiempo en el que sólo la prensa convencional cubría al presidente. Así que a quemarle incienso al republicano, sólo falta que allá también empiecen a hacer preguntas a modo, como los ‘Moléculas’ o los ‘Sin Censuras’…
Frío en Palacio para Rocha
Por segundo día consecutivo, ayer la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre si, tras las movilizaciones en Sinaloa que piden la renuncia del gobernador ante la violencia, ella respalda la labor de Rubén Rocha Moya. Llama la atención que la mandataria, si bien no critica a su correligionario, tampoco le da un espaldarazo contundente, como lo ha hecho, por ejemplo, en el caso de Javier May, gobernador de Tabasco, entidad que también está sumida en la inseguridad y la violencia. En el caso de Rocha Moya, la morenista sólo se ha limitado a decir que “hay coordinación”.
Niega ‘Alito’ a cuadros tricolores
A pesar de su cercanísima relación con la sinaloense María Eugenia Medina Miyazaki, tras la captura de su hermano, Joel Medina Miyazaki, alias La Morsa, vinculado al hermano de El Chapo, Alejandro Moreno, el líder nacional priista, de plano ayer la desconoció. “María Eugenia Medina Miyazaki no es militante del partido actualmente”, “la exlegisladora trabaja hoy para Morena”, recalcó en un comunicado. Pero resulta que durante años la priista fue diputada local y regidora del partido y con muchos cargos a nivel nacional en el CEN tricolor, desde secretaria de Organización y de Operación Política, delegada federal y hasta candidata a diputada federal. Pero si la vio, ni se acuerda.
Se ampara Airbnb contra Ley de Turismo de CDMX
El amparo que recientemente presentó Airbnb ante tribunales mexicanos contra la Ley de Turismo de la Ciudad de México y su reglamento, que pone límites a este modelo de negocio en la capital, podría ser clave para mostrar de qué estará hecho el Poder Judicial que la 4T está forjando. Y es que el juicio de amparo presentado estos días ante un debilitado Poder Judicial (cuyas decisiones son abiertamente desacatadas por funcionarios), tardará varios meses en concluir, muy probablemente ocurrirá cuando ya esté operando el nuevo Poder Judicial y será usada como ejemplo, habrá de verse si será a favor o en contra del Estado de derecho.
Resbala Noroña
Ahora sí que a Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, le salió el tiro por la culata. Fiel a su tono burlón, se lanzó contra el senador Marko Cortés, por acusar frente a invitados de la Unión Europea que los juzgadores serán elegidos con tómbola. Una “ignorancia monumental”, dijo, pero rápido resbaló cuando comentó que los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial eran unos “desvergonzados” por cobrar sin trabajar, cuando es claro, desde el inicio del proceso, que estos especialistas ejercerían de forma honorífica.