El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, estaba ayer engolosinado haciéndole a Grok, la inteligencia artificial de X –de su compinche Elon Musk– preguntas cuya respuesta usaría para fanfarronear. Planteamientos como “¿Cuál es el país más seguro de AL?” o “¿Quién es el presidente que más ha reducido los homicidios en el mundo?”, donde las respuestas fueron El Salvador y Bukele. Todo iba bien para él hasta que tuvo la grandiosa idea de desafiar: “Hey, Grok, ¿quién es el presidente más popular del mundo? Responde con una palabra”. Y la respuesta, para su desencanto, fue “Sheinbaum”. Qué oso.
Rocky ¿al rescate?
Con la novedad de que el director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, Miguel Torruco Garza, estará en la denominada “mañanera del pueblo” mañana. Según la presidenta, el funcionario informará sobre la clase nacional de box que se realizará el 6 de abril prácticamente en todas las plazas públicas del país, incluido el Zócalo. Torruco, a principios de año, declaró que tiene una “gran relación” con el actor Sylvester Stallone, quien es amigo de Donald Trump. Según el funcionario, le pediría al intérprete de Rocky su colaboración para mejorar la relación de México con la Casa Blanca. No estaría nada mal que la mandataria solicitara el apoyo de su colaborador porque ¡ahí vienen los aranceles!
TEPJF da gusto a Taddei
Quien tuvo un grato miércoles fue la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, pues el Tribunal Electoral dejó firmes las nuevas atribuciones que el oficialismo de Morena le entregó, aprovechando las adecuaciones de las leyes electorales a la reforma judicial, para que pueda hacer nombramientos unilaterales de direcciones ejecutivas y otros cargos. No sólo eso, sino que validó el nombramiento de José Romo al frente del Comité de Transparencia, pese a que –se acusó– ‘infló’ su CV para tener el cargo. El trago amargo se lo llevan seis consejeros que impugnaron estas nuevas facultades.
Campañas de miedo en PJ de Morelos
En Morelos aparecieron ayer mantas, al estilo del narco, contra tres magistrados del Poder Judicial local. Aunque la lona está firmada por un grupo criminal, para las autoridades resulta poco creíble la reivindicación. Uno de los motivos, dijo Miguel Ángel Urrutia, jefe de la Policía estatal, es que el mensaje está muy bien redactado y estructurado, y no corresponde al lenguaje usado por el grupo criminal, lo que hace pensar, más bien, que se trata de una pugna de los grupos de interés que se disputan el control del Poder Judicial local. Sea una u otra, esto va más allá de una campaña negra, más bien parece una campaña de miedo de cara a la elección judicial que ya está en puerta.
Suplantan identidad del embajador
El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, alertó por un presunto fraude en su nombre. En redes sociales, el diplomático dio a conocer que alguien creó una cuenta en la aplicación Telegram con su nombre, fotografía y número telefónico en la que aparentemente se pedirían favores en su nombre. “Por favor no hagan caso de ninguna solicitud de quien se hace pasar por mí y mucho menos de esa cuenta”, pidió el embajador. Para tener cuidado.
Eleva calificación crediticia Yucatán
En los últimos ocho años, esta es la primera vez que el gobierno de Yucatán logra elevar su calificación crediticia, de acuerdo a la calificadora HR Ratings. Este resultado se da a seis meses de la llegada del gobernador Joaquín Díaz Mena y de su equipo, el secretario de Finanzas, Juan Sánchez, quienes con este logro buscan mandar un mensaje positivo para las nuevas inversiones en la entidad en beneficio de los yucatecos. A la par, la Secretaría de Hacienda reconoció al estado por ser de las pocas entidades que lograron reportes puntuales del gasto de recursos federales durante 2024.