Se dice que el dueño del Grupo Tecno, Juan Carlos Torres Guzmán, quien tiene el contrato de emisión de pasaportes y toma de datos biométricos, está amagando en las oficinas de emisión de pasaportes con paros laborales ante la supuesta falta de pago a sus trabajadores, que llevan un mes sin cobrar. El día de ayer cerraron las oficinas de pasaportes en Santa Fe. ¿Quién será el funcionario responsable de haber adjudicado este contrato a esa empresa? Algo interesante para investigar.
Vocero legislativo, a clases de derecho
Duro fue ayer el regaño público del líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, al vocero de su bancada, Arturo Ávila, quien sostuvo en entrevista en radio que “el fuero no le da ninguna protección contra este tipo de delitos (violación), y Cuauhtémoc Blanco puede ser encarcelado el día de mañana si resulta responsable”. Molesto, Monreal lo refutó: “No se puede detener a nadie a quien la Cámara de Diputados no le haya quitado inmunidad procesal”. Y por eso dijo que invitará al vocero “a las clases de Poder Legislativo que doy en la UNAM”. Hoy sigue en San Lázaro el seminario legislativo para jóvenes, seguro habrá una butaca para el diputado Ávila.
Los daños colaterales del ‘Cuau’ en Morena
Profundos son los daños colaterales que dejó Cuauhtémoc Blanco en la bancada de Morena en San Lázaro. Colaboradores de la vicecoordinadora Gabriela Jiménez nos anticiparon que les informaron que, por órdenes de Andy López Beltrán, la semana próxima su jefa será relevada del cargo y pasará a la tropa guinda. Y también la diputada morenista María Teresa Ealy Díaz denunció una campaña de linchamiento político en su contra en los medios informativos del Palacio Legislativo. Y todo por pronunciarse a favor del desafuero del exjugador del América. Lo bueno es que en la ‘4T’ había libertad para votar.
Otro manotazo de la oposición en San Lázaro
Indignados, diputados del PAN abandonaron la reunión de la Comisión de Transparencia, donde se votarían las iniciativas de Sheinbaum de reformas a las leyes de Adquisiciones y de Obras Públicas. Los del PRI ni siquiera asistieron. Los panistas reclamaron que ni en sesión extraordinaria se vale que entreguen un dictamen sólo 24 horas antes y además incompleto. Y ya por no hablar del contenido, que -según señalaron- “las reformas sólo servirán para incrementar la opacidad y la corrupción en los gobiernos de Morena”, reclamó el diputado Éctor Ramírez.
‘Alito’ toma sus precauciones
Casual, el senador Alejandro Moreno no asistió a la sesión plenaria de ayer, pues así evitó cuestionamientos del porqué los diputados del partido que lidera votaron en contra de quitar el fuero a Cuauhtémoc Blanco, presuntamente como acuerdo para que tampoco aprueben el desafuero de él, solicitado por la Fiscalía de Campeche. Sorprende la actitud del envalentonado Alito, pues pocos días atrás dijo que las acusaciones sobre enriquecimiento ilícito es un asunto que él ya ganó en tribunales.
Ausencias ‘entendibles’
Y resulta que Alito no fue el único faltista de la sesión en el Senado, sino también se ausentó el converso a la ‘4T’ Miguel Ángel Yunes Márquez, quien desató nueva polémica al difundirse un video en el que es espectador de un baile de ‘cabaret’ que más bien parecía table dance. A ver con qué cara el oficialismo defiende a su voto 86, que les permitió sacar reformas constitucionales.