La Cuarta Transformación

Autrey vs. Autrey

Xavier Desiderio Autrey Maza se ha valido de la historia de un atentado en su contra para no regresar las acciones que posee del Grupo Acerero del Norte (GAN) a sus hermanos.

En noviembre del año pasado Xavier Desiderio Autrey Maza reunió a sus seis hermanos. El motivo de la convocatoria era rendir cuentas sobre Global Star, el negocio satelital del que son socios con Loral Space.

La discusión terminó entre el azoro y llanto de los asistentes. Xavier recriminó a Adolfo, su hermano, el atentado de que fue objeto hace casi cinco años. Culpó, ni más ni menos, que a su hijo.

El 17 de octubre del 2014 Xavier, su esposa, dos de sus nietas y la nana, fueron interceptados por dos vehículos en el paraje que llevaba a su rancho en Tepeji del Río, Querétaro. Le metieron 180 balazos al auto.

El empresario y su familia salieron milagrosamente ilesos. A partir de allí se fueron de México. Unos días después del intento de homicidio, Xavier recibió una llamada en su voice mail.

En su teléfono celular le dejaron una grabación que, palabras más palabras menos, decía: "pon en orden las acciones o te mato". A partir de allí inició una investigación cuyo desenlace llegó en diciembre pasado.

En la reunión de noviembre Xavier no pudo contener su frustración contra Adolfo, cuyo hijo, Adolfo Autrey Da Costa, pasó de ser testigo a indiciado en medio de un proceso plagado de irregularidades.

Desde su autoexilio en Dallas, Xavier contrató como asesor jurídico a Fernando López Vázquez, un exfiscal de la PGJDF y quien paralelamente se desempeñaba como fiscal especial en Morelos.

López Vázquez y Autrey promovieron en la entonces PGR la averiguación previa con folio PGR/SEIDO/JEIDMS/890/2014 por delincuencia organizada.

Extrañamente se dio entrada a esa denuncia en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), un delito que era del fuero común y no del fuero federal.

Dado que la PGR terminó por declararse incompetente, cuatro años después, en el 2018, López Vázquez, que tiene un bono de actuación de medio millón de dólares, logró radicar el expediente en Hidalgo.

Autrey Da Costa pasó de ser testigo en la SEIDO a consignado por el Ministerio Público de Hidalgo. Le modificaron su calidad jurídica sin mediar diligencia. Y es que después de una exhaustiva investigación, la SEIDO no encontró elementos.

El 8 de noviembre López Vázquez logró su objetivo: consignar al hijo de Adolfo Autrey Maza. Pero el 13 de noviembre el Juez Segundo Penal de Primera Instancia negó la orden de aprehensión.

Xavier Autrey, López Vázquez y el MP apelaron esa resolución el 10 de diciembre. La respuesta llegó apenas el 18 de enero pasado, cuando por unanimidad la Primera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo negó la orden. Está contenida en la toca 783/2018.

Para Adolfo Autrey, su persecución es una táctica de su tío Xavier para seguir reteniendo el control del 50 por ciento de las acciones del Grupo Acerero del Norte (GAN).

Lo acusaron de un atentado que efectivamente pasó hace casi cinco años para desistirse de acceder a su paquete de acciones en la principal acerera del país, tenencia calculada en aproximadamente 7 por ciento.

Del 50 por ciento que es de la familia Autrey, Xavier posee en lo personal cerca del 4 por ciento y el resto, incluido lo de Adolfo, está en un fideicomiso de Invex, que dirige Juan Guichard, donde Xavier es el fideicomitente.

A finales del año pasado Xavier Autrey Maza comunicó a sus hermanos, Sergio, Carlos, Lorenza, Gabriela, Zitaluz y al mismo Adolfo, que les regresaría sus respectivas participaciones.

Son aproximadamente 210 millones de acciones de control, pero a Adolfo no le parecieron los términos y la estructura que planteó Xavier a sus hermanos para devolverlas.

Adolfo le propuso a Xavier dos esquemas diferentes que rechazó. Los otros seis hermanos terminaron aceptando los derechos fideicomisarios.

Desechada la orden de aprehensión contra su sobrino y desarticulada la teoría conspiratoria que le vendió su abogado Fernando López Vázquez, Xavier recurrió, literalmente, a la Virgen de Guadalupe.

Ferviente creyente, el 12 de diciembre pasado apeló al Día de la Guadalupana y se comunicó con su hermano Adolfo. Trató de enmendar el agravio, pero fue en vano.

Adolfo y su familia van por sus acciones, un 7 por ciento de GAN que por lo pronto quedaron en el limbo.

Lo que sí queda fuera de dudas es que López y los abogados de Xavier crearon una historia falsa en la que atribuyen al sobrino una participación irreal, con el ánimo de seguir cobrando grandes cantidades de dinero.

Y en los últimos tres años Xavier Autrey se ha valido de esa historia para no regresar las acciones al resto de sus hermanos, a quienes tampoco, por cierto, ha rendido utilidades.

ESTE JUEVES ARRANCA la 27 Reunión Plenaria de Consejeros de Citibanamex en la CDMX. Ese día el plato fuerte va a ser la conferencia "La Cuarta Transformación… vista desde fuera", en la que participan como expositores el ya exvicepresidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Santiago Levy, y el director del Departamento Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, Alejandro Werner. El viernes es la tradicional comida en la que el invitado de honor es el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aún no confirma. Fue el 27 de abril pasado cuando al salir de esa misma plenaria el entonces candidato de la coalición Juntos Haremos Historia adelantó su victoria en las presidenciales: "Este arroz ya se coció", dijo en alusión a que estaba 25 puntos arriba de José Antonio Meade y Ricardo Anaya, que sumaban entre 23 y 24 por ciento. El viernes podría regresar ya investido frente al CEO, Michael Corbat, y la directora de Citi para América Latina, Jane Fraser. La conferencia ante el Pleno del Consejo Consultivo correría por cuenta del secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, quien tampoco ha confirmado.

EL JARDÍN DE la casa de don Dionisio Meade parecía romería la noche del jueves pasado. Puede decirse que, ahora sí, los asistentes eran puros desinteresados: unas 500 personas que no fueron por compromiso o deber con el funcionario público. Fue la taquiza por los 50 años de José Antonio Meade. ¿Empresarios?, el dueño de América Móvil, Carlos Slim; el de Palacio de Hierro, Alberto Baillères; el del Grupo Fame, Francisco Medina; los vicepresidentes de Televisa, Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez; el director de Citibanamex, Ernesto Torres, y el presidente de Alfa, Armando Garza Sada, que recién lo sumó a su consejo. Su vocero, Eduardo del Río, no pudo ir porque vive temporalmente en Panamá. Casi todos sus amigos, algunos gobernadores y nadie, absolutamente nadie, del gobierno de la 4T.

COLUMNAS ANTERIORES

El ‘auxiliar en la recaudación’
Edomex: los confictos de Alfredo

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.